Loading

La Región supera por primera vez los mil casos diarios de covid en una jornada con 11 nuevos fallecidos

El portavoz del Comité Covid Jaime Pérez vuelve a advertir de que la situación es crítica en la Comunidad y que "el nivel de ocupación de las UCIs está en el límite"

06 NOV 2020 - 00:00
Sanitarios atienden a un paciente covid
Sanitarios atienden a un paciente covid. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
La Región supera por primera vez los mil casos diarios de covid en una jornada con 11 nuevos fallecidos
01:48

REDACCIÓN. Murcia

La Región de Murcia ha superado por primera vez desde el inicio de la pandemia la cifra de 1.000 contagios diarios de coronavirus, según ha indicado el portavoz del Comité de Seguimiento Covid-19 Jaime Pérez, que ha indicado que la situación en la Comunidad "es crítica", y que el nivel de ocupación de las UCI "está al límite"

En las últimas horas Salud ha registrado 1.002 nuevos casos de covid y el fallecimiento de 11 personas de entre 74 y 95 años. Los fallecidos son seis mujeres y cinco varones de 74, 75, 75, 78, 80, 80, 86, 87, 91, 95 y 95 años de los municipios de Murcia (2), San Pedro del Pinatar (2), Cehegín (2), Molina de Segura,  Fuente Álamo, Archena, Alcantarilla y Yecla.

Actualmente hay 12.141 casos activos de covid. 595 personas permanecen en los hospitales, de las que 96 están en la UCI. El resto, 11.546, permanecen en aislamiento domiciliario (456 más) y hay 27.852 personas curadas, 533 de ellas el día anterior.

Jaime Pérez ha explicado que "hay que cortar radicalmente las relaciones sociales" y limitarse a salidas de trabajo, estudios o las compras necesarias. Sería lo más parecido a un confinamiento domiciliario que, en cualquier caso, es una medida que funciona cuando se aplica con carácter general y debe de hacerlo el Gobierno central por cuanto tiene de restricción de derechos fundamentales.

El portavoz del Comité Covid, encargado hoy de facilitar los datos de la pandemia, ha dedicado buena parte de su intervención a reiterar el llamamiento a la prudencia por parte de la población. Nada más elocuente que el nuevo récord de 1002 contagios diarios y tasa de positividad cada vez más alta. Pérez dice que una de cada diez personas con las que nos cruzamos, puede ser positivo en covid. Considera de especial gravedad que haya gente quedando hoy para despedir la actividad hostelera, lo que se traducirás en más enfermos en cuestión de dias.

Pérez ha informado también que durante la segunda ola de la pandemia han fallecido hasta el momento 40 usuarios de residencias de mayores y que dos veces a la semana se va a hacer cribado entre personal  y residentes de estos centros con test de antígenos. Según el portavoz del comité, en las residencias la segunda ola no está siendo tan grave como fue la primera porque se han tomado medidas. "Pero cuando en la calle hay tanta incidencia y transmisión comunitaria, es difícil que no entre en residencias", ha añadido.

La consejería tiene en marcha el Plan de Contingencia que prevé duplicar el número de camas de hospitalización y triplicar el de las UCI. En ese plan se incluye la puesta en marcha de un hospital de campaña. Aún no está sobre la mesa y se espera no tener que desplegarlo.
 

Datos facilitados por la Consejería de Salud

De los 1002 nuevos casos, 280 corresponden al municipio de Murcia, 72 a Cartagena, 67 a Lorca, 47 a Molina de Segura, 46 a Torre Pacheco, 42 a San Javier, 41 a Yecla, 38 a Totana, 28 a Alhama de Murcia, 26 a Caravaca de la Cruz, 26 a Las Torres de Cotillas, 21 a Archena, 20 a Alcantarilla, 20 a Fuente Álamo, 20 a San Pedro del Pinatar, 17 a Mazarrón, 15 a Cehegín, 15 a Cieza, 14 a Águilas, 14 a Jumilla, 13 a Puerto Lumbreras, 12 a Los Alcázares, 11 a Alguazas, 11 a Fortuna, 9 a Calasparra, 8 a La Unión, 7 a Abarán, 7 a Ceutí, 7 a Moratalla, 6 a Mula, y 6 a Villanueva del Río Segura. El resto están repartidos entre diversas localidades.
 

Temas
Podcasts destacados