Loading

Las muertes en España repuntan a 619 en las últimas 24 horas, rompiendo la tendencia de últimos días

Los casos por coronavirus en España se elevan a 166.019, lo que supone 4.167 más que este sábado, según los últimos datos facilitados por Sanidad

12 ABR 2020 - 00:00
personal sanitario en un hospital
EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
Las muertes en España repuntan a 619 en las últimas 24 horas, rompiendo la tendencia de últimos días
02:08

REDACCIÓN | EP

Los casos por coronavirus en España se elevan a 166.019, lo que supone 4.167 más que este sábado, un total de 16.972 personas han muerto (619 más en las últimas 24 horas) y el número de curados sigue siendo superior, se sitúa ya en el 6% por ciento, según los últimos datos que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado a los presidentes autónomicos en la videoconferencia que mantiene este domingo.

El número de fallecidos repunta después de que ayer, con 510 muertos, diera su cifra más desde el 23 de marzo, hace 19 días, cuando se contabilizaron 462 fallecimientos. No obstante supone una bajada con respecto a los datos de hace una semana, cuando se notificaron 674 muertes. En UCIS y también el número de hospitalizados se está en cifras del 2 y el 1 por ciento.

Los responsables del comité técnico de gestión de la crisis insisten en que los datos de evolución de la pandemia siguen mostrando una tendencia positiva, a pesar del incremento en la cifra de fallecidos que se ha producido en las últimas 24 horas. La doctora Maria José Sierra señala que la cifra de nuevos contagios sigue cayendo desde el 1 de abril, y que el número de pacientes ingresados y en UCIs evoluciona favorablemente.

Todos los miembros insisten en recordar que el final del permiso laboral retribuído y recuperable y la vuelta a las medidas de confinamiento previas a partir de mañana lunes, no significa en modo alguno que España haya entrado en fase de desescalada. La subdirectora general de la Policía Nacional Pilar Allué asegura que no se relajarán los controles para limitar la movilidad. De hecho, en las últimas 24 horas la Policía Nacional ha observado un ligero repunte en las violaciones de las limitaciones impuestas.
 
A eso hay que sumar otros 28 detenidos por la Guardia Civil y un volumen de sanciones que, sumando ambos cuerpos, roza las diez mil en el transcurso de las últimas 24 horas. No obstante, el General de la Guardia Civil José Manuel Santiago insiste en que el grado de cumplimiento de las restricciones es altísimo, del 94% incluso en los días en los que se han hecho más controles, como el pasado Miércoles Santo. Aunque siempre hay excepciones.
 
Por su parte, la Secretaria General de Movilidad, Maria José Rallo, ha recordado el cógido de buenas prácticas que debe guiar a empresas y trabajadores, en el que la prioridad es extremar la prudencia ante la aparición de síntomas y seguir dando preferencia siempre que sea posible al teletrabajo. 
 
Agradecida estaba también la Secretaria General de Movilidad al sector del transporte por carretera, del que ha revelado que reaccionó rápidamente para evitar hace unos días lo que ha definido como "un conato" de desabastecimiento de ciertos medicamentos.
 

Temas
Podcasts destacados