Desde el inicio de la pandemia se han notificado un total de 215.216 casos confirmados de coronavirus por PCR
REDACCIÓN | AGENCIAS
Las muertes por coronavirus en España han registrado un leve aumento desde ayer, al contabilizarse 281 muertos en las últimas 24 horas, 13 más que el jueves, lo que eleva a 24.824 los muertos por Covid-19.
Según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, en el país se han notificado un total de 215.216 casos confirmados de coronavirus por PCR, 1.781 positivos más en un día.
Además, se han curado hasta el momento un total de 114.678 personas, 2.628 más en las últimas 24 horas. Los curados duplican ampliamente a los nuevos casos, con otras 2.628 personas que han logrado superar la enfermedad. En la otra cara de la moneda, y a pesar de estar por debajo de los 300, está el número de fallecidos aunque la tendencia es favorable, según ha explicado el director del centro de Alertas Sanitarias, Fernando Simón.
Sobre lo más inminente en la desescalada, que son los paseos y el deporte individual a partir de mañana, Fernando Simón ha pedido sensatez y respeto a la norma para proteger a los más vulnerables. Es compatible, por ejemplo, que los padres salgan a hacer deporte por la mañana y que por la tarde paseen con sus hijos. A pesar de las críticas, las franjas horarias no se han establecido, dice, para ir a pillar a nadie.
Simón explica que es imposible garantizar que todo el territorio nacional habrá completado la desescalada en 8 semanas. Todo dependerá de cómo evolucionen los parametros fijados en cada uno de los territorios. Sí es seguro que unos irán por delante de otros que han sufrido en mayor medida los efectos de la pandemia.
Entre las comunidades más afectadas está Madrid. Hoy el director del centro de alertas sanitarias ha destacado el esfuerzo que ha hecho esta autonomía en la corrección de la serie histórica de datos tras detectarse discrepancias en las cifras de nuevos contagios de más de 600 personas. Esa corrección será consolidada entre hoy y mañana. Explica Simón que ha habido retraso de varias semanas en la recepción de resultados.