Se han detectado 5.092 más este miércoles (el martes fueron 3.045), algo que el director del Centro de Alertas Sanitarias, Fernando Simón, achaca a que se están realizando más pruebas
REDACCIÓN
El número de fallecidos diarios con coronavirus ha caído este miércoles a 523. Son 44 menos que ayer, por lo que el total asciende a 18.579. Han aumentado por el contrario los nuevos contagios en 5.092 personas, la cifra más alta desde el pasado 9 de abril, y ya suman 177.633.
Ese incremento en el número de contagios lo explica el director del Centro de Emergencias Santiarias, Fernando Simón, apuntando al gran número de pruebas que se están realizando, más de 20.000 al día, a las que se suman los test rápidos realizados a los asintomáticos. Ya contaban con que esto iba a elevar la cifra, así que los datos serán difíciles de interpretar hasta dentro de dos o tres días.
El número de personas curadas en las últimas 24 horas es 3.349, con lo que ascienden a 70.853, un 39,8 % del total de infectados. Simon confía en que dentro de poco el número de curados supere al de nuevos contagios.
Se confirma, según Simón, la reducción del número de casos secundarios, esto es, el número de casos que genera cada persona contagiada y que se sitúa en 1 en el conjunto de las comunidades autónomas.
Por otro lado, el director del Centro de Alertas Sanitarias ponía sobre la mesa el número de sanitarios contagiados, que se eleva ya a 27.558 aunque señala que gran parte de ellos ya se han recuperado y se han reincorporado a sus puestos.
DATOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS
La Comunidad de Madrid cuenta ya con 49.526 afectados y 6.724 muertos, seguida de Cataluña con 36.505 personas infectadas por el coronavirus y 3.756 fallecidas por esta causa. Asimismo, Andalucía tiene con 10.595 afectados, aunque ha notificado un total de 169 positivos asintomáticos incluidos en el total de confirmados, y 865 muertos; Aragón con 4.338 infectados y 514 fallecidos; Asturias, registra 2.096 contagiados y 166 muertos; y Baleares, 1.606 afectados y 125 muertos.
Por su parte, Canarias ha contabilizado 1.975 pacientes y 104 fallecidos; Cantabria ya cuenta con 1.823 pacientes y 132 muertos; Castilla-La Mancha tiene 14.680 pacientes y 1.755 fallecidos; Castilla y León 13.697 infectados y 1.337 muertos; Ceuta 98 afectados y 4 fallecidos; y la Comunidad Valenciana, 9.424 infectados y 945 muertos.
Extremadura registra ya 2.762 infectados y 342 fallecidos; Galicia 7.708 pacientes y 299 muertos; Melilla 102 contagiados y 2 fallecidos; Murcia, 1.520 afectados y 109 muertos; Navarra, 4.246 afectados y 252 fallecidos; País Vasco tiene 11.475 pacientes afectados y 902 muertos por coronavirus; y La Rioja 3.457 contagiados y 246 fallecidos.