Los casos confirmados de coronavirus también se han reducido (4.266 más, el domingo fueron 4.218) hasta llegar a los 200.210 infectados en total, según Sanidad
REDACCIÓN
"Lo estamos consiguiendo". Así de gráfico ha sido el director del Centro de Alertas Sanitarias, Fernando Simón, al interpretar la tendencia al descenso tanto en el número de nuevos contagios, como en el de fallecidos por coronavirus en España.
Simón decia que el confinamiento está dando resultados. La cifra de nuevos fallecidos con coronavirus ha caído por tercer día consecutivo hasta los 399, la más baja desde el pasado 22 de marzo y que elevan el total 20.852. En cuanto al número de contagios, superan ya los doscientos mil (200.210) al haberse confirmado solo 2.881 casos en 24 horas. Los fallecidos aumentan a un ritmo del 1,5% y los fallecidos al 2%, por lo que Fernando Simón hablaba de números alentadores.
También destacaba otro dato. Se hacen cuatro veces más pruebas para detectar el contagio y aun así las cifras de positivos siguen bajando. Se ha pasado de un 26% de positivos a un 3% en cuestión de semanas.
El responsable de alertas sanitarias se ha referido también a estrategias en el proceso de transición desde el confinamiento. Sobre los velatorios ha dicho que hay que ir con mucho cuidado porque son situaciones de máximo riesgo. Con respecto a la salida de los niños, ha dicho que no supondrá riesgos, dadas las 5 semanas de confinamiento. Pero también ha pedido las precauciones que dicta el sentido común.
Algo parecido viene a decir de los deportistas. En cuanto a mayores y crónicos, Fernando Simón dice que el peligro no está en que contagien ellos, sino en que son mucho más vulnerables en caso de que contraigan el COVID-19.
DATOS POR REGIONES
La Comunidad de Madrid sigue siendo la región con más afectados, registrándose ya 56.963 afectados, seguida de Cataluña con 41.676 personas infectadas por el coronavirus. Asimismo, Andalucía cuenta con 11.323 afectados; Aragón con 4.886; Asturias, registra 2.348 contagiados; y Baleares 1,788 afectados.
Por su parte, Canarias ha contabilizado 2.067 pacientes; Cantabria ya cuenta con 2.083 pacientes; Castilla-La Mancha tiene 16.796 pacientes; Castilla y León 15.857 infectados; Ceuta 111 afectados; y la Comunidad Valenciana, 10.018 infectados; Extremadura registra ya 3.186 infectados; Galicia 8.299 pacientes; Melilla 104 contagiados; Murcia, 1.646 afectados; Navarra, 4.697 afectados; País Vasco tiene 12.628 pacientes afectados; y La Rioja 3.734 contagiados.