En cuanto al número de casos confirmados por PCR, el último informe publicado por el Ministerio de Sanidad muestra que 210.773 personas han dado positivo
REDACCIÓN
Los fallecidos por coronavirus en España se mantienen en torno a los trescientos un día más y los contagios aumentan a un ritmo menor, lo que lleva a la autoridad sanitaria a hablar de datos esperanzadores y a manejarse de todos modos con cautela ante las medidas que suavizarán el confinamiento.
La cifra de fallecidos en las útlimas 24 horas alcanza las 301 personas, 30 menos que ayer. El total roza los 24.000 (23.822). Los contagios han crecido un 0,6%, con 1.308 casos, 500 menos que ayer, hasta totalizad los 210-mil infectados (210.773). Y en cuanto a las altas, se han producido 1.673 en el último día y algo más de 100.000 en total (102.548). Ayer hubo, otra vez, más curados que contagiados.
Así las cosas, Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) habla de datos esperanzadores que, de todos modos, han de ser tomados con cautela sobre todo si tenemos en cuenta que siguen tomándose medidas para relajar el confinamiento.
Simón también destaca los datos de algunas comunidades autónomas. Si de media hay 81 casos por cada cien mil habitantes, en algunas autonomías esa cifra se rebaja a 30 casos y en otras pocas más se llega a solo 10 casos por cada cien mil personas.Y hay nás datos: todas las comunidades menos una ya notifican más curados que nuevos contagiados.
El director de Centro de Alerta también ha hablado de estudios ecológicos que esbozan una relación entre el tiempo atmosférico y la transmisión del virus. Fernando Simón lo mira con muchas reservas, pero dice que tales teorías cuentan cada vez con más respaldo.
DATOS POR COMUNIDADES
Por comunidades autónomas, y como ha ocurrido desde el inicio de la pandemia, la Comunidad de Madrid es la región con mayor número de afectados, registrándose ya 59.784 afectados, seguida de Cataluña con 48.158 personas infectadas por el coronavirus.
Asimismo, Andalucía cuenta con 11.913 afectados; Aragón con 5.004 infectados; Asturias, registra 2.255 contagiados; Baleares 1.870 afectados; Canarias ha contabilizado 2.187 pacientes; Cantabria ya cuenta con 2.115 pacientes; Castilla-La Mancha tiene 15.706 pacientes; Castilla y León 16.589 infectados; Ceuta 100 afectados; y la Comunidad Valenciana, 10.204 infectados.
Del mismo modo, Extremadura registra ya 2.751 infectados; Galicia 9.328 pacientes, si bien esta comunidad no diferencia entre casos confirmados por PCR o test de anticuerpos por lo que para los
cálculos de nuevos; Melilla 114 contagiados; Murcia, 1.475 afectados; Navarra, 4.759 afectados; País Vasco tiene 12.564 pacientes afectados; y La Rioja 3.897 contagiados.
Respecto a las muertes, Andalucía ya ha contabilizado 1.168; Aragón 735; Asturias 261; Baleares 181; Canarias 133 pacientes; Cantabria 188; Castilla-La Mancha 2.396; Castilla y León 1.710; Ceuta 4; Comunidad Valenciana 1.200; Extremadura 433; Galicia 412; Melilla 2; Murcia 130; Navarra 432; País Vasco 1.255; y La Rioja 326 fallecidos. Madrid ya ha registrado 8.048 muertos y Cataluña 4.808.