Probados con éxito dos ultracongeladores que darán cabida a 57.000 dosis. Aunque deben conservarse a 80 grados bajo cero, una vez fuera "se mantienen a temperatura ambiente durante cinco días", explica Nacho Satorre
PACO MARTÍNEZ.
Las primeras 35.000 dosis de vacuna contra el coronavirus llegarán a la Región de Murcia a finales de la próxima semana y serán almacenadas para su posterior distribución en las instalaciones del Grupo Hefame en Santomera. En dicha compañía ya se han probado dos ultracongeladores con capacidad para almacenar hasta 57.000 dosis a la temperatura exigida, 80 grados bajo cero, para el mantenimiento del medicamento desarrollado por Pfizer. Nacho Satorre, director adjunto de logística de Hefame, explica que los contenedores llegaron la semana pasada y han superado satisfactoriamente todas las pruebas: "Hemos hecho ya las pruebas de instalación y funcionamiento para comprobar un rendimiento y almacenaje óptimo. Tenemos una previsión para recepcionar una primera entrega de 35.000 vacunas, aunque nuestra capacidad será mayor, podemos almacenar hasta 57.000 dosis en esta primera fase".
Cada uno de los ultracongeladores está compartimentado para evitar que se pierda temperatura al ser abierta para extraer una parte de su contenido. Aunque la vacuna tiene que ser almacenada a 80 grados bajo cero, su transporte y distribución no requiere dispositivos especiales, porque el producto se mantiene en perfectas condiciones en un frigorífico normal durante cinco días: "Cuando salen las vacunas de los ultracongeladores hay un plazo de hasta cinco días, manteniéndose a temperatura ambiente y pudiendo aplicarse".
Hefame será también la encargada de transportar y distribuir las dosis entre los lugares que determine el plan diseñado por la Consejería de Salud de la Región de Murcia.