El presidente de la Comunidad anuncia la exención de las tasas administrativas dirigida a la economía doméstica y una línea de financiación a los ayuntamientos debido a la disminución de ingresos por impuestos
REDACCION. Murcia
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha solicitado al Gobierno de España que dé "un paso más" para contener el avance de la pandemia. "Le pido desde ya que prohíba cualquier clase de actividad que no sea esencial para el abastecimiento y la supervivencia de la población. Que todo lo demás cierre", ha señalado en una comparecencia de prensa este viernes tras una reunión telemática mantenida con todos los alcaldes de la Región para coordinar actuaciones relaciondas con el coronavirus.
"Quédense en casa. No salgan. No vayan a ningún sitio. Sólo a lo extraordinariamente necesario. No viajen, no se muevan, no visiten. Ya habrá tiempo", ha insistido el presidente regional.
En concreto, López Miras ha afirmado que, si dependiera del Gobierno murciano, esta medida entraría en vigor "hoy mismo", pero se trata de una competencia del Gobierno central desde la entrada en vigor del estado de alarma el pasado sábado, según ha informado.
En este sentido, López Miras ha pedido también colaboración a la Delegación del Gobierno para que se active a todos los cuerpos de seguridad y se castigue a todo el que no cumpla la advertencia y medidas de confinamiento. "El que se salte nuestra recomendación, estará jugando con la vida de los demás, y no lo pienso permitir", ha señalado el presidente de la Comunidad, quien ha advertido que su Gobierno llegará "tan lejos como sea necesario".
EXENCIÓN DE TASAS
Por otro lado, el Gobierno murciano ha aprobado medidas encaminadas a aliviar las economías domésticas, como la exención de tasas, y va a habilitar una línea de financiación para que los ayuntamientos no sufran las consecuencias de la disminución de ingresos.
La principal medida, en este sentido, es la exención en todas las tasas administrativas devengadas en los tres meses siguientes a la declaración del estado de alarma, lo que supondrá un ahorro de casi 4 millones de euros para los murcianos. Asimismo, aprobará un aplazamiento de los tributos propios y de los cedidos; al tiempo que aplazará hasta el 20 de junio el pago fraccionado en los impuestos medioambientales y de juego.
Además, ante esta situación extraordinaria, el Gobierno regional modificará el calendario fiscal de los municipios con los que tiene convenio de gestión la Agencia Tributaria regional; ampliará inicialmente hasta julio el plazo de vencimiento en periodo voluntario de padrones por mercados, usos de la vía pública, basura y el impuesto de la circulación de vehículos.
Por otro lado, López Miras ha informado a los alcaldes que la Comunidad ha puesto a disposición de las corporaciones locales afectadas por esta modificación del calendario fiscal una línea de anticipos de 10 millones de euros para aliviar posibles tensiones de tesorería. "Reforzamos así a los ayuntamientos ante las consecuencias económicas derivadas de la crisis sanitaria", ha destacado.
Además, para apoyar a las pymes beneficiarias de los préstamos concedidos por la Administración regional, la Comunidad establecerá la posibilidad de solicitar el aplazamiento del pago o de los intereses correspondientes a los vencimientos que se produzcan a lo largo de 2020, pudiendo ser las cuotas aplazadas objeto de fraccionamiento.
MEDIDAS DIRIGIDAS A LOS SANITARIOS
La Consejería de Salud trabaja para ofertar plazas hoteleras al personal sanitario que lo solicite para evitar la posibilidad de contagio a la vuelta a sus casas. Serían 1.425 habitaciones disponibles.
Los aparcamientos de los hospitales serán gratuitos desde este fin de semana para los sanitarios. Además, la televisión será gratuita en todos los hospitales publicos, tras firmarse hoy el protocolo con las empresas adjudicatarias.
La Comunidad tiene prevista localizaciones para la posible instalación de hospitales de campaña. Actualmente hay 550 camas disponibles en la Región en hospitales públicos y 50 de UCIS.