Un estudio de Satse revela además que 14 de cada cien enfermeros ha sufrido el Covid-19. La consejería sostiene que los datos están alterados y que el porcentaje de contagiados es del 1,4%
REDACCIÓN.Murcia
Casi 14 de cada cien enfermeros ha sufrido la Covid-19 en la Región, según la encuesta difundida por Satse, que concluye que estos profesionales suspenden con un 3,6 sobre 10 a la gestión de la consejería de Salud para solucionar sus problemas durante la crisis.
Salud también suspende con un tres en cuanto a la cantidad y calidad del material de protección que han tenido a su disposición, viéndose obligados 7 de cada diez a reutilizar las mascarillas FPP-2 o FPP-3 para atender a pacientes y ciudadanos.
Estos resultados proceden del análisis que la empresa especializada en estudios online Sondea ha elaborado para el Sindicato de Enfermería, SATSE, tras realizar una encuesta a finales de mayo y principios de junio a poco más de ocho mil enfermeros en España sobre su situación y condiciones de trabajo en la actual crisis sanitaria de la Covid-19.
A juicio de Satse, estos resultados refrendan las sucesivas y reiteradas denuncias que desde la organización sindical se han realizado tanto a nivel nacional como internacional. José Antonio Blaya es su secretario autonómico.
RESPUESTA DE LA CONSEJERÍA
La Consejería de Salud ha advertido que los datos difundidos por el Sindicato de Enfermería Satse proceden de una publicación que hizo en abril el Consejo General de Enfermería (CGE) y "altera" la puntuación que reflejaba esa encuesta.
En este sentido, desde la Salud han explicado que la publicación del Consejo General de Enfermería reflejaba la valoración de los enfermeros de la gestión de la crisis del Covid por parte del Gobierno de la Región de Murcia, que fue calificada con "la mejor puntuación de España", indican desde la consejería. Concretamente, y según esta encuesta, daban a la Región un 5,65.
Además, según los datos recabados por el Servicio de Epidemiología, han resultado positivos por Covid 140 profesionales de enfermería de un total de 10.000, aproximadamente. Esto supondría un 1,4 por ciento y no un 14 por ciento, como asegura el sindicato Satse.
Por último, Salud ha recordado que los únicos datos oficiales son los que proporciona el Servicio de Epidemiología de la Consejería.