Los mapas del riesgo de inundación de la cuenca del Segura incluyen las infraestructuras que han afectado al recorrido del agua, ya sean vías férreas o tramos de autovía
REDACCIÓN / AGENCIAS / Murcia
El comité de autoridades competentes en la planificación hidrológica ha abordado el informe preceptivo sobre los planes de gestión en el riesgo de inundaciones. Ese informe pasa por alto los efectos de la DANA de septiembre, asunto que tiene su trascendencia ya que los mapas se actualizan cada seis años. En cualquier caso, Urrea ha defendido que el mapa que está actualmente en tramitación tiene la "suficiente robustez técnica para el fin para el que están concebidos, que es delimitar las zonas inundables". En esta ocasión han incluido las novedades en la línea férrea entre Murcia y Alicante y algunos tramos de autovía.
Urrea, al ser preguntado por si el nuevo documento contempla mejoras en la zona del Mar Menor, ha señalado que se trata de mapas que reflejan las llanuras de inundación. "Lo que se ha hecho ha sido mejorar, desde un punto de vista técnico, la definición de esas llanuras de inundación para tres periodos de retorno: 10 años, 100 años y 500 años", ha puntualizado.
En la reunión también se ha dado cuenta del inicio del proceso de exposición pública del Esquema de Temas Importantes (ETI) , que estará abierto a aportaciones y alegaciones durante los próximos seis meses.
La Confederación Hidrográfica del Segura trabaja en la inspección de las superficies de riego de la zona del Campo de Cartagena, dentro del Plan de Vertido Cero al Mar Menor. La otra infraestructura pendiente es la elevación de la rambla del Albujón. La obra conlleva un expediente administrativo concreto, lo que ha supuesto algunos retrasos, pero confía en que esté en marcha pronto. Ese expediente ha servido para otorgar de manera provisional esos recursos a la Comunidad de Regantes Campo de Cartagena y, en segundo lugar, para contratar el personal para su puesta en funcionamiento. Urrea asegura que "hemos hecho ese trabajo y entiendo que, en breve tiempo podremos poner en marcha la instalación, siempre y cuando la Comunidad de Regantes Campo de Cartagena acepte la tarifa confeccionada y las condiciones en las que se ha realizado".