El rector de la Universidad de Murcia, José Luján, afirma que las relaciones con el parlamento regional son estupendas
REDACCIÓN. Cartagena
Los servicios juridicos de la Asamblea estudian la suspensión del convenio con la Universidad de Murcia para la Cátedra de Derechos Humanos y de la Naturaleza por impulsar la recogida de firmas que pretende conseguir la personalidad jurídica del Mar Menor.
Se trataría de reconocer los derechos de la laguna y conseguir su protección, como ha defendido en varias ocasiones la directora de la cátedra, Teresa Vicente. Con este fin, junto con Ecologistas en Acción y Amnistía Internacional, intentarán llevar 500 mil firmas al Congreso de los Diputados.
Vox está en contra y denuncia que se está utilizando una institución independiente, como es la UMU, con fines políticos. El portavoz del grupo, Juan José Liarte, anuncia que si la cátedra sigue adelante, el asunto terminará en los tribunales. Ciudadanos entiende que la universidad de Murcia está incumpliendo los objetivos para los que fue firmado el convenio, según explicaba el portavoz de la formación, Juan José Molina.
Posturas que no entiende Alfonso Martínez, del grupo socialista, después de que los diputados votaran a favor de reconocer al Mar Menor como entidad sujeto de derecho en un pleno monográfico sobre la laguna. Todos menos Vox. Podemos se pronunciará al respecto cuando conozca el informe jurídico de la Cámara
LA UMU NO TIENE CONSTANCIA DE LA SUSPENSIÓN
La Universidad de Murcia no tiene constancia de que la Asamblea Regional haya denunciado el convenio mediante el cual apoya la Cátedra de Derechos Humanos y Derechos de la Naturaleza.
La vicerrectora de Empleo, Alicia Rubio, encargada de supervisar ese tipo de acuerdos, asegura que no tienen más datos que los publicados en medios de comunicación. Del mismo modo, el rector de la Universidad de Murcia, José Luján, afirma que las relaciones con el parlamento regional son estupendas, y así se refleja en diversos proyectos.
Luján descarta hacer comentario alguno sobre los problemas que puedan haber surgido con la Cátedra de Derechos Humanos al respecto de la iniciativa para dotar de personalidad jurídica al Mar Menor.