Las organizaciones que componen este colectivo piden en la Asamblea más personal sanitario con salario justos, equipos de protección, consultas por la tarde y espacios de aislamiento para contagiados
REDACCIÓN. Cartagena
Más personal sanitario y equipos de protección, garantizar espacios de aislamiento para contagiados o recuperar las consultas de tarde. Son algunas de las peticiones que las 50 ONG,s reunidas en la Marea Blanca han llevado a la comisión de reactivación económica de la Asamblea Regional, donde claman por un pacto que garantice un presupuesto realista para salvar la sanidad.
La idea, según ha expuesto María Teresa Marín de Marea Blanca, es que un panel de expertos asesore a la comunidad autónoma en ese aspecto. Se trataría de reorientar el gasto en salud tras quedar demostrado que una partida de 27 millones para este año en salud pública era insuficiente.
Marea Blanca denuncia que los centros de salud están desbordados y propone que los médicos solo atiendan consultas de Covid. El colectivo pide más contratos con salarios justos para que los profesionales no se marchen donde cobran más.
Otras de sus reivindicaciones pasan por recuperar las consultas de la tarde, contar con más personal en las residencias, un helicóptero médicalizado y garantizar la capacidad de los laboratorios para tener resultados fiables de las pcrs en 48 horas. Añaden que se garantice el aislamiento de los pacientes que lo necesiten.
COMPARECENCIA DEL DECANO DEL COLEGIO DE ECONOMISTAS
El decano del colegio de Economistas, Ramon Madrid, que también compareció en la comisión de reactivación económica, insiste en la necesidad de un pacto por la recuperación para que Murcia pueda afrontar la crisis severa provocada por el coronavirus; una región con deficiencias estructurales graves, que necesita empresas más grandes para ganar en productividad.
Madrid declaraba que la situación es extremadamente dificil; más aún con la incertidumbre sobre cómo evolucionará la pandemia y a qué velocidad. Ante este panorama, reclamaba un pacto social para salvar la economía. Según el decano de los Economistas, la inversión en infraestructuras y de las empresas jugarán un papel fundamental en la futura recuperación. De la patronal dependerá buena parte de la evolución del empleo y también del tamaño que tengan las empresas.
Los economistas miran con preocupación los efectos que tendrá el Brexit en Murcia, las inversiones que se pierden por el retraso de los planes de ordenación urbana o el sistema de financiación que hace aumentar la deuda regional constantemente.