Loading

Ocho fallecidos en una jornada con 212 nuevos casos de covid en la Región

Salud recuperará la actividad quirúrgica, así como la de consultas externas y centros de salud, si las cifras siguen mejorando

11 DIC 2020 - 12:29
Jaime Pérez, portavoz del comité de seguimiento Covid-19
Jaime Pérez, portavoz del comité de seguimiento Covid-19. ORM
Escucha el audio a continuación
Ocho fallecidos en una jornada con 212 nuevos casos de covid en la Región
08:23

REDACCIÓN. Murcia

El repunte hasta llegar a 8 personas en el número de fallecidos ayer jueves como consecuencia del coronavirus, contrasta con la contención a la baja de la presión hospitalaria que se sigue afianzando en los últimos días.

La incidencia de la pandemia en la Región es de 153 casos por 100.000 habitantes con 212 nuevos casos registrados en las últimas horas, 65 personas en UCI, -dos menos que el miércoles- y 250 ingresados.

Los fallecidos son 4 mujeres y 4 hombres de 61, 77, 77, 82, 85, 86, 89, 92 años. Cuatro de ellos eran del municipio de Murcia y los demás fallecidos eran de Archena, Mazarrón, Caravaca de la Cruz y Cartagena.

De los 212 nuevos casos, 54 corresponden al municipio de Murcia, 32 a Cartagena, 23 a Torre Pacheco, 14 a Lorca, 7 a San Pedro del Pinatar, 6 a Cieza, 6 a Molina de Segura, 5 a Mazarrón, 5 a Moratalla, 5 a Mula, 5 a Yecla . El resto están repartidos entre diversas localidades.

RECUPERACIÓN DE LA ACTIVIDAD ASISTENCIAL

Los datos de contención de la pandemia en la Región y la bajada de la presión asistencial hospitalaria y en atención primaria van a permitir un regreso gradual a la actividad asistencial en breves fechas, según el coordinador del Comité Covid, Jaime Pérez

Pérez señala que esa vuelta, que no afectará a la continuidad de la consultas telemáticas, se hará de forma particular en función de la ocupación de cada centro y hospital dependiente de las distintas áreas de Salud regional
 
El coordinador COVID en la Región ha reiterado que sigue preocupando la evolución en los municipios del Mar Menor donde se han intensificado las pruebas en empresas hortofrutícolas. Y también se presta atención al próximo fin de semana, primero con el interior de los bares y restaurantes abierto
 
El doctor Pérez añade que los efectos que sobre la pandemia haya dejado el puente festivo de la Inmaculada se podrán comprobar la semana que viene. También, dice, se sigue a la espera de que el Ministerio autorice a las farmacias la realización de los test de antígenos. Fue la respuesta que ayer se le dió al consejero Manuel Villegas.

Temas
Podcasts destacados