La situación es "delicada", según advierte el portavoz del Comité Covid-19, que ha constatado una velocidad menor en el incremento del número de contagios
REDACCIÓN. Murcia
La Región de Murcia ha registrado en las últimas horas once nuevos fallecimientos y 365 casos de coronavirus, según ha informado la consejería de Salud. Las víctimas mortales son 8 hombres y 3 mujeres de 59, 71, 72, 74, 81, 93, 89, 73, 69, 54, 86 años de edad. Seis de los fallecidos eran del municipio de Murcia, y los demás de Yecla, Lorca, Molina de Segura, Alcantarilla y Águilas.
El portavoz del Comité Covid-19 Jaime Pérez, encargado de actualizar los datos tras la reunión de este lunes, ha explicado que en la actualidad hay 12.290 casos activos y 596 personas que permanecen hospitalizadas, 99 de ellas en la UCI.
Pérez ha insistido en que el nivel de saturación de los hospitales "está en el límite, la situación es delicada, los centros están derivando pacientes y en algunos de ellos se ha suspendido la actividad que no sea covid", aunque ha querido destacar que se está atendiendo cualquier patología: "no queremos que por el miedo se dejen desatendidas patologías graves".
La reducción en el número de pruebas para detectar coronavirus que se analizaron este domingo (se realizaron 2.913 pruebas tipo PCR) ha ocasionado que solo se detectaran 365 casos positivos. No obstante, la tasa de positividad fue ligeramente inferior al de otros días, ha indicado Jaime Pérez.
De los 365 nuevos casos, 149 corresponden al municipio de Murcia, 25 a Molina de Segura, 22 a Caravaca de la Cruz, 19 a Yecla, 17 a Cartagena, 15 a Alcantarilla, 13 a Lorca, 10 a Fortuna, 10 a Las Torres de Cotillas, 8 a Alhama de Murcia, 7 a Jumilla, 6 a Beniel, 6 a Totana, y 6 a La Unión. El resto están repartidos entre diversas localidades.
"MAL EJEMPLO EL VIERNES"
El portavoz técnico del Comité Covid ha asegurado que el viernes, víspera del cierre de bares y restaurantes, "no dimos el mejor ejemplo. El mejor ejemplo es quedarnos en casa. La mayoría de gente que vimos en las fotos era gente joven", ha indicado Jaime Pérez, que ha advertido de que aquellos que estuvieron despidiendo el cierre de bares y restaurantes debe "extremar las medidas de cuidado y minimizar el contacto con personas mayores de 60 años durante los próximos 10 días".
MENOR VELOCIDAD EN EL INCREMENTO DE CONTAGIOS
Un dato que ha valorado Pérez es que se ha detectado "una velocidad menor en el crecimiento del número de casos en los últimos días. Ha bajado un 24% el número de casos en los municipios donde se cerró el interior de bares y restaurantes a finales de octubre", ha indicado el portavoz de Salud, quien no obstante ha apuntado que en el resto de localidades el número de contagios ha crecido un 8%, "ralentizándose su ritmo".
De esa manera, “se ha visto que el crecimiento de la incidencia se ha frenado bruscamente” y la tasa de incidencia acumulada en la región es de 777 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días y de 396 en los últimos siete. No obstante, “de ahí a doblegar la curva nos queda un tiempo”, ha dicho, y más tarde, además, habrá que liberar al sistema asistencial de la gran presión por personas hospitalizadas y en UCI.
Tras analizar los datos, el Comité Covid ha constatado que es momento de persistir en las medidas restrictivas tomadas aunque "ninguna surtirá efecto sin una responsabilidad social importante", ha añadido Pérez, "para no saturar el sistema sanitario".
En la Región de Murcia se han cursado 26.800 denuncias por incumplir las medidas restrictivas anticovid, 5.000 en la última semana.