Loading

Política Social aparca definitivamente el proyecto de las aulas canguro

El departamento de Isabel Franco argumenta que no hay demanda por parte de las familias. Los 5 millones de euros se destinarán a ayudas municipales dirigidas a la conciliación

12 NOV 2020 - 00:00
Alumnos en clase.
Alumnos en clase. ORM
Escucha el audio a continuación
Política Social aparca definitivamente el proyecto de las aulas canguro
01:03

REDACCIÓN. Murcia

La Consejería de Política Social ha aparcado de manera definitiva el proyecto de creación de aulas canguro. El departamento que dirige Isabel Franco tiene intención de dedicar esa partida presupuestaria de 5 millones procedente de los fondos covid del Estado para habilitar una línea de ayudas municipales para que los ayuntamientos desarrollen iniciativas de conciliación.

Argumentan que han constatado que no hay demanda por parte de las familias. Es por esto que han dedicido reorientar la iniciativa. Política Social ya ha informado de esto a Asociaciones de Padres y a la Federación de Municipios, según aseguran. 

Fuentes de la Consejería de Política Social nos precisan que quieren tener esas ayudas preparadas antes del 31 de diciembre. El ejecutivo regional no aclara si ese dinero que ya está en disposición de la Consejería de Hacienda podría llegar a pederse si no se emplea antes de esa fecha.

Preguntada la consejera portavoz Ana Martínez Vidal sobre si, descartadas las aulas de conciliación, se va a recuperar presencialidad total de la enseñanza en Primaria y ESO, la consejera-portavoz mantiene que esto dependerá de lo que decidan las autoridades sanitarias.

LAS AMPAS LAMENTAN LA DECISIÓN DE POLÍTICA SOCIAL

La Federación de padres de alumnos Juan González, la mayoritaria en la Región, lamenta que la Consejería de Política Social no les haya informado del descarte del proyecto de aulas de conciliación y el destino del presupuesto previsto para ellas. Esta entidad dice sentirse engañada y critica el giro de acontecimientos 2 meses después de haber comenzado el curso escolar.
El departamento que dirige la vicepresidenta, Isabel Franco, asegura haberse puesto en contacto con asociaciones de padres pero, según la FAPA Juan González, ese no ha sido su caso, tal y como ha indicado a Onda Regional Francisca López, presidenta de esta entidad.
 
La FAPA Juan González recuerda que ellos eran partidarios de la creación de aulas educativas en colegios e institutos a las que los estudiantes pudieran acudir los días que no tuvieran clase por la semipresencialidad impuesta por la pandemia. Esta organización acepta que ahora el dinero previsto para este proyecto se destine a ayudas municipales para conciliación pero hacen un matiz. Paqui López.
 

Temas
Podcasts destacados