Loading

Protección Civil difundirá por Murcia mensajes de concienciación ante la Covid-19

Dos coches transitarán por las calles del casco urbano, barrios y pedanías del municipio informando sobre las medidas sanitarias, ante el incumplimiento de las mismas por gran parte de la población

27 AGO 2020 - 00:00
Presentación de la nueva campaña de concienciación sobre la Covid-19
Presentación de la nueva campaña de concienciación sobre la Covid-19
Escucha el audio a continuación
Protección Civil difundirá por Murcia mensajes de concienciación ante la Covid-19
00:57

ANA BERMÚDEZ. Murcia.

Vehículos de Protección Civil difundirán por las calles del casco urbano, barrios y pedanías del municipio informando sobre las medidas sanitarias para la prevención del Covid-19, dentro de la nueva campaña que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Murcia para concienciar sobre la pandemia ante el incuplimiento de la normativa por gran parte de la población. A partir de este jueves serán dos vehículos del servicio de Protección Civil los que difundirán el mensaje, durante la mañana y la tarde, por las calles del municipio de manera reiterada, informando sobre las medidas de higiene y distanciamiento social así como del protocolo que se debe seguir en el caso de haber estado en contacto con un positivo. 

El objetivo es concienciar a los ciudadanos de la importancia del virus y de cumplir con las recomendaciones sanitarias para evitar su propagación, según ha explicado el concejal de Seguridad Ciudadana, Eduardo Martínez-Oliva. Además, el Consistorio murciano pretende difundir este mensaje en diferentes idiomas, medida que ya ha establecido el Ayuntamiento de Lorca. Esto se sumaría a la campaña 'Suma y sigue' puesta en marcha por la Consejería de Juventud para concienciar a los jóvenes de la gravedad del virus y que el concejal de Salud y Deportes, Felipe Coello, la ha definido como una campaña de carácter "fuerte". 

Policía Local ha interpuesto más de 4.000 sanciones por no hacer uso de la mascarilla y, solo en el día de ayer, se registraron 202 nuevas sanciones por hacer un mal uso de la misma o no llevarla. Desde la concejalía de Seguridad Ciudadana advierten de que serán firmes en la imposición de sanciones y que se multará tanto a las personas que no la lleven como a las que lo hagan inadecuadamente, es decir, sobre la barbilla o por debajo de la nariz. 

En cuanto al ocio nocturno, desde que entró en vigor la nueva normativa por la que se decretaba el cierre de pubs y discotecas y se establecía el horario máximo de apertura hasta la 1 de la madrugada, se han registrado 41 sanciones. La mayoría se deben a que los establecimientos no cumplían con el aforo permitido o con el nuevo horario. Además, Martínez-Oliva ha recordado que se sigue actuando y persiguiendo los botellones. 

VIRUS DEL NILO 

Las condiciones climatológicas de la ciudad de Murcia no se corresponden con el de las zonas de Andalucía en las que se está desarrollando la transmisión del virus del Nilo que se contagia por la picadura de un mosquito portador del mismo. El concejal de Salud, Felipe Coello, ha anunciado que se van a mantener las labores de fumigación en pedanías y en el casco urbano, tal y como se venían haciendo, ya que no se ha registrado ningún caso del virus en nuestra Región, aunque estarán atentos a cómo vaya evolucionando el virus.

Temas
Podcasts destacados