Loading

Salud advierte de que 'en dos semanas' todas las camas UCI estarán ocupadas por pacientes de covid

El consejero Manuel Villegas dice que "la indisciplina social" está acentuado el número de casos en la Región y pide extremar la precaución en el Valle del Guadalentín, Altiplano y en el municipio de Murcia

07 SEP 2020 - 00:00
Reunión del Comité Covid19
Reunión del Comité Covid19. COMUNIDAD
Escucha el audio a continuación
Salud advierte de que 'en dos semanas' todas las camas UCI estarán ocupadas por pacientes de covid
01:36

REDACCIÓN. Murcia

El aumento de casos de covid en la Región de Murcia puede llevar a la ocupación de todas las camas de UCI en nuestros hospitales en un par de semanas. Así lo ha expresado el consejero de Salud Manuel Villegas, que avisa de una situación muy delicada -ha hablado incluso de posible colapso- de no frenarse el número de contagios.

"De continuar este ritmo en dos semanas se complicará la asistencia sanitaria y todas las camas de UCI estarán ocupadas por pacientes de coronavirus, si no colaboramos el esfuerzo de muchos será en vano", ha dicho Villegas tras la reunión de la comisión de seguimiento de la pandemia, que ha decido mantener las medidas de restricción actuales. De incrementarse, apuntaba Villegas, afectarían a la movilidad.

La ocupación actual de las camas UCI es del 45 por ciento pero a un ritmo del 10 por ciento de contagios de 3.000 PCR que ingresan en hospital y de ésta otro 10 por ciento a UCI, en dos semanas las camas de intensiva estarán ocupadas, si bien recordó que hay capacidad para doblar y triplicar la capacidad ocupando camas de reanimación o reteniendo las de otras patologías.

En la Región de Murcia el tope de camas UCI está en torno a 115 divididas en 6 hospitales (Arrixaca, Morales Meseguer, Reina Sofía, Rafael Méndez, Santa Lucía y Los Arcos). Fuentes sanitarias han indicado a Onda Regional ) han explicado que ese número de cama podrían duplicarse con cierta facilidad y que incluso podrían triplicarse, con más esfuerzo. 

LLAMAMIENTO A LA PRECAUCIÓN

El consejero ha solicitado extremar la precaución en localidades del Valle del Guadalentín, Altiplano (Jumilla y Yecla), y en el municipio de Murcia, zonas donde los casos van en aumento. Su comparecencia ha sido un contínuo llamamiento a la población para que cumpla con las medidas de prevención, (mascarilla y distancia social principalmente) porque "no hay un policia para cada uno de nosotros".

El consejero indica que solo el 10 por ciento de los aislados guarda la cuarentena, según los datos de la Consejería de Salud. Por otra parte, la consejeria tiene pendiente de tramitación un 5.300 denuncias por incumplimientos. Ha señalado como especialmente grave la fiesta disuelta el fin de semana en un restaurante de Lorca. De esta forma, añadía no se pueden romper las cadenas de contagio que, acaban siendo "cadenas de muerte". Ha vuelto a pedir a mayores de 65 años que salgan lo menos posible y lo hagan extremando la precaución, y ha vuelto a cifrar en el 40% el número de asintomáticos.

"La situación es muy delicada", ha insistido Villegas al percibir cierta relajación en la población y teniendo en cuenta que los pacientes que ingresan en UCI lo hacen por un periodo a veces largo de tiempo y que no va bien. "Los que nos están pidiendo socorro son nuestros sanitarios" ha subrayado.

La indisciplina social está acentuando el número de casos en la Región, según desvelado el consejero, que a preguntas de un periodista de supuesto colapso en las aulas en el inicio del curso escolar, respondió que no cree que vaya a ocurrir así por el plan seguro que se ha elaborado tras un "trabajo bien hecho".

RASTREADORES DEL EJÉRCITO

Por otra parte, Villegas ha anjunciado que hoy se sumaron al equipo de 265 rastreadores operativos un total de diez militares de la Unidad Militar de Emergencia que harán labores de formación para el resto de soldados que se incorporarán hasta final de mes hasta un total de 60. Entre el miércoles y el jueves se sumarán desde Valencia efectivos de la UME para colaborar también en las labores mientras no se incorporan militares del Ejército del Aire y de la Marina que tienen su plaza en la Región y que periódicamente irán relevándose.

En las últimas horas hay que lamentar un nuevo fallecimiento por coronavirus. Se trata de un hombre de 73 años con patologías previas que se encontraba ingresado en el hospital Rafael Méndez de Lorca y que era usuario de la residencia CASER en ese municipio. Precisamente el consejero ha informado que Salud ha registrado hasta el momento 88 casos positivos de covid en 9 centros sociosanitarios públicos y privados de la Región (residencias de mayores y discapacitados): hay 66 contagios en usuarios, 17 en trabajadores y 5 en religiosas

Preguntado por el retraso en la prueba PCR al personal de residencias, indicó que mañana se incorporarán 400 y que las personas que trabajan en estos centros pero que no están en contacto con los mayores tendrán su PCR hecha en una o dos semanas, pero remarcó que lo importante será que esas personas cumplan las medidas de protección porque "de nada sirve una PCR si mañana esa persona no cumple con las recomendaciones de Salud".
 

 

Temas
Podcasts destacados