Loading

Salud espera 'un repunte claro de casos' tras la realización de test rápidos

No obstante Manuel Villegas asegura que en la última semana han descendido los casos positivos y posibles así como la presión hospitalaria. Sobre el uso de mascarillas, la Comunidad espera instrucciones de Sanidad

11 ABR 2020 - 00:00
Manuel Villegas
Manuel Villegas. COMUNIDAD
Escucha el audio a continuación
Salud espera 'un repunte claro de casos' tras la realización de test rápidos
15:14

REDACCIÓN. Murcia

El consejero de Salud anuncia un repunte de afectados por coronavirus porque pueden ser miles las personas que lo han pasado sin síntomas. En su comparecencia de este sábado Manuel Villegas ha augurado también una larga fase "de meseta" y espera instrucciones del ministerio sobre la distribución de mascarillas en el transporte. Su precio se ha multiplicado por 20, según reconoce el consejero, calificando de "censurable" pero no excepcional que haya quienes intentan hacerse ricos en una guerra como la del coronavirus.

Manuel Villegas dice que el Ministerio se ha comprometido reiteradamente a no proponer actuaciones que no se puedan cumplir. En este sentido está a la espera de conocer como se articulará la distribución de mascarillas a partir del lunes: "el ministerio lo que nos dijo es que no iba a recomendar nada que no estuviera en condiciones de llevarse a cabo, y no tenemos ninguna recomendación al respecto", ha afirmado Villegas, que ha comentado que le ha llamado la atención que "la mayoría de la gente que va por la calle ya usa mascarillas higiénicas, y ese uso se va a generalizar a partir de la semana que viene"

Sobre la dispensación de mascarillas a trabajadores, Villegas ha explicado "las empresas tienen que ser las que garanticen las medidas de seguridad". En lo que se refiere "al funcionariado" la Comunidad sí va a "garantizar la distribución de mascarillas para la gente que trabaje".

El consejero reconoce que los casos posibles de contagio por COVID-19 se han reducido a la tercera parte en la Región de Murcia, una buena noticia que se une al descenso de ingresados en UCIs y en centros hospitalarios, pero insiste en que "no se puede bajar la guardia". "Todavía no tenemos claro los vínculos de contagio ni se ha estudiado la inmunidad de la población, tampoco tenemos garantizado la posibilidad de adquirir más test diagnósticos o mascarillas para la población".

Villegas también ha desvelado que a partir del lunes se comenzarán a hacer test rápidos a los 18.000 casos posibles y los 22.000 en cuarentena por estar en contacto con los anteriores, es decir, 40.000 pruebas de contagio que se llevarán a cabo antes de hacerse a cualquier otro colectivo o grupo social.

Y es que, según han podido saber con los test y las pruebas realizadas a las personas de las residencias de mayores en donde ha habido casos positivos, hasta el 30% de los asintomáticos pasan la enfermedad sin afectación.

Por eso, a partir del lunes, ha aconsejado que las personas que salen de casa extremen las medidas de protección, guarden dos metros de distancia con el resto de personas y, no fuera posible, el uso de la mascarilla.

MÁS DE 50.000 LLAMADAS AL 900121212

 Son 50.000 las llamadas que ha tramitado desde el inicio de la crisis el teléfono gratuito de la Comunidad el '900121212'. 

El consejero de Salud también ha dicho que no era partidario del carné de inmunidad que propuso el lunes Castilla y León porque se desconoce si los anticuerpos protegerán "el día de mañana" contra la infección por éste u otro coronavirus, y además, sobre una posible paga extraordinaria a los sanitarios, aseguró que "ellos ahora mismo no se están preocupando del tema económico, sino por trabajar y salir de esta pesadilla".

En cuanto a la situación de las residencias de mayores, hay 206 residentes contagiados y 79 trabajadores de cuatro centros, un centro de discapacitados y un centro de menores.

A día de hoy hay 1.413 afectados, 1.044 casos activos, 231 ingresados, 42 en UCI, 813 en aislamiento domiciliario, 94 fallecidos, cuatro de ellos en las últimas 24 horas y 275 personas curadas. De las 11.900 pruebas de coronavirus, 10.514 han dado negativo

 

Temas
Podcasts destacados