De los 45 rastreadores actuales, en septiembre se pasará a 95. La Región apostaba por otros 50 perfiles más, pero Epidemiología no lo ve necesario. Para ello, se esperan enfermeros que finalicen contrato en unas semanas
REDACCIÓN. Murcia
La Región de Murcia incorporará 50 nuevos rastreadores para septiembre y dará prioridad a los enfermeros que acaben sus contratos de verano. Actualmente son 45 los profesionales que en la Comunidad se dedican al rastreo: los 18 originales, 25 que se contrataron y 2 que aportó el Ayuntamiento de Murcia.
Aunque en un principio se iba a incrementar en 25 los profesionales para septiembre, finalmente serán 50 los sanitarios que se sumen a esta labor. Si nada cambia, serán 95 los trabajadores que se encarguen en total de buscar los contactos estrechos de positivos por COVID en varias semanas.
La Comunidad Autónoma incluso se planteó aumentar directamente a 100 más la plantilla, para un total de 150, pero el exceso podía conllevar perjuicios, tal como ha explicado la jefa de epidemiología, María Dolores Chirlaque. Hasta la fecha los profesionales que se dedican al rastreo son enfermeros, pero está abierta esta opción a fisioterapeutas, higienistas dentales, odontólogos y ópticos... siempre y cuando no se completen esas 50 plazas con profesionales de enfermería a los que se les acabe el contrato próximamente. La bolsa de trabajo, a día de hoy, está vacía.
También ha querido explicar Chirlaque que son los informes semanales de epidemología y no los diarios los que realmente reflejan la realidad ya que de un día a otro vemos ciertas oscilaciones llamativas. Tengamos en cuenta que entran en juego factores tan simples como que esté abierto el Punto Covid o al paciente le apetezca ir o no al centro de salud. Con todo, entiende que es lógico que la población quiera tener información diaria, pero para los expertos es mejor calibrarlo por semanas o por curva de síntomas.