Loading

La Región cuenta con 7.500 casos posibles y 7.900 contactos de positivos en cuarentena

La Consejería de Salud prohíbe los velatorios en instalaciones públicas y privadas, y habilita el teléfono 607750113 para consultas pediátricas

24 MAR 2020 - 00:00
La Región cuenta con 7.500 casos posibles y 7.900 contactos de positivos en cuarentena
COMUNIDAD
Escucha el audio a continuación
La Región cuenta con 7.500 casos posibles y 7.900 contactos de positivos en cuarentena
20:53

REDACCIÓN. Murcia

La Región de Murcia cuenta con 7.502 casos "posibles", es decir, personas con síntomas que realizan el confinamiento durante 14 días para evitar posibles contagios; y con 7.942 personas que han estado en contacto con casos positivos y que están también guardando cuarentena en sus respectivos domicilios.

Así lo ha hecho saber el consejero de Salud, Manuel Villegas, en la rueda de prensa ofrecida para hacer balance de los casos de coronavirus en la Región, en la que ha dado cuenta de los casos positivos, los casos posibles y los contactos estrechos de casos positivos.

A todos ellos se les llama y se les somete a un cuestionario evaluador para ver cómo evolucionan, cómo se encuentran y si aparecen síntomas. Se trata de un seguimiento médico individualizado para que sigan las recomendaciones y tengan la asistencia sanitaria que requieren en cada momento.

En estas llamadas, se evalúa el estado del paciente y se les entrevista sobre los posibles contactos estrechos que haya tenido, ampliando el seguimiento a esos contactos durante la cuarentena que deben realizar, reforzando las medidas de prevención en caso de presentar síntomas.

SE PROHÍBEN LOS VELATORIOS

Por otro lado, la Consejería de Salud ha dictado una orden sobre medidas a seguir para actos luctuosos, completando de esta forma la orden ministerial del pasado domingo por la que se establecieron medidas excepcionales para expedir la licencia de enterramiento y el destino final de los cadáveres.

En este sentido, se prohíben los velatorios en instalaciones tanto públicas como privadas de personas fallecidas en la Región mientras se mantenga la situación del estado de alarma. Asimismo, aconseja encarecidamente la supresión o postergación de todo acto de culto religioso o ceremonia civil en relación a los fallecimientos que se produzcan y que impliquen concurrencia o agregación de personas.

TELÉFONO ÚNICO PARA ATENCIÓN PEDIÁTRICA

A partir de hoy entra en funcionamiento un teléfono único de emergencias (el 607750113) para poder realizar consultas pediátricas y evitar así desplazamientos a los centros de salud y urgencias si no es estrictamente necesario. El teléfono será atendido por pediatras.

El horario de atención será desde las nueve de la mañana hasta las nueve de la noche de lunes a domingo. Un total de 10 pediatras atenderán las llamadas independientemente del lugar desde donde se produzca.

Villegas ha indicado que en el Centro de Discapacitados de Churra se están estudiando 7 casos posibles y que el SMS facilitará el material sanitario para atender a estos chicos. "En la residencia Caser de Santo Ángel se están realizando los estudios médicos pertinentes", ha señalado el consejero.

Hay que recordar que técnicos e inspectores de las consejerías de Salud y de Política Social de Murcia están tomando muestras y revisando las instalaciones de la residencia Caser, en la pedanía murciana de Santo Ángel, en la que estaba el tercer fallecido por coronavirus en un hospital en la región de Murcia. El departamento de la vicepresidenta regional Isabel Franco había solicitado la intervención urgente de la Unidad Militar de Emergencias, después de que el centro hubiese ocultado el caso de coronavirus.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

Temas
Podcasts destacados