En una comparecencia en Moncloa, el presidente del Gobierno anuncia un decreto de luto oficial y un gran acto de homenaje a las víctimas de la Covid-19, y apela a la unidad para alcanzar la reconstrucción
REDACCIÓN. Murcia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este sábado a los ciudadanos cuyos territorios entran el lunes en la fase 1 de la desescalada, entre ellos la Región de Murcia, que actúen "con toda la cautela y toda la prudencia" y ha subrayado la necesidad de que cada persona siga "a rajatabla" las reglas vigentes en su territorio.
En una nueva comparecencia en La Moncloa, Sánchez ha hecho referencia asimismo a los territorios que seguirán en la fase 0 y cuyas autoridades y ciudadanos han realizado también un esfuerzo "enorme", según sus palabras. Son los territorios, ha explicado, que sufrieron el impacto más agudo de la pandemia y que "precisan algo más de tiempo" para definitivamente controlarla y poner a punto sus sistemas de salud.
Sánchez ha agradecido la coordinación con las comunidades autónomas y ha elogiado el comportamiento de toda la población, que han actuado como una "comunidad humana" y ha conseguido "reconquistar al virus el 99 % del espacio que nos había arrebatado", pero ha hecho numerosos llamamientos a no bajar la guardia.
"El virus no ha desaparecido, sigue ahí, al acecho", ha alertado. Potenciar la atención primaria para detectar cuanto antes las nuevas infecciones y rastrear posibles contagios y aumentar el número de camas hospitalarias y de UCI "serviría de poco si no se acompaña del esfuerzo responsable de cada persona", ha recalcado.
PACTOS PARA LOGRAR LA RECONSTRUCCIÓN
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apelado una vez más a la unidad de fuerzas políticas, administraciones territoriales, y agentes sociales para llegar a pactos en todos los niveles para "lograr esa reconstrucción" después de la crisis del coronavirus.
En una rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa, el jefe del Ejecutivo ha afirmado que esos pactos y esa unidad es lo que "demanda una abrumadora mayoría de la sociedad" en un momento "tan crítico" de España.
"La reconstrucción es el único camino, debemos abordar cuanto antes las transformaciones que nos permitan avanzar: digitalización, correcto funcionamiento del trabajo y un sistema fiscal que nos permita avanzar", ha indicado Sánchez, que ha avanzado que se elaborará un acuerdo con agentes sociales y sindicatos para salir adelante: "hay que alcanzar acuerdos en todos los escalones de la administración, gobierne quien gobierne".
"Necesitamos proteger a los miles de jóvenes que se han quedado sin empleo o han visto cortado su proceso educativo; auxiliar a familias, a pymes y empresarios; fortalecer nuestros servicios públicos: sanidad, educación, transporte, porque son los que nos han salvado", ha asegurado.
El presidente del Gobierno ha manifestado que "hay una España protegida y otra que tiene su vida en vilo, y tenemos que ocuparnos de ellos,y para eso tenemos los pactos para la reconstrucción".
DECRETO DE LUTO Y ACTO DE HOMENAJE
Además, ha señalado que cuando todos estén en la fase 1 aprobarán en Consejo de Ministros decretar luto oficial como ya anunció hace unos días en el Congreso y se celebrará un "gran acto de homenaje en recuerdo a todas las víctimas presidido por el jefe del Estado".