El consejero de Salud Manuel Villegas ha explicado que a partir de hoy los hospitales recuperan progresivamente sus consultas y operaciones prioritarias. Escucha su comparecencia
REDACCIÓN. Murcia
El consejero de Salud de Murcia, Manuel Villegas, ha asegurado este lunes en rueda de prensa que "ninguno" de los trabajadores sanitarios aislados tras emplear las mascarillas defectuosas que el ministerio de Sanidad pidió que se retirasen la semana pasada está contagiado, según las pruebas PCR realizadas, si bien faltan todavía por llevar a cabo todavía a parte de los 1.100 profesionales que se sospecha que emplearon las FFP2.
Villegas indicó que llegaron 40.000 mascarillas del ministerio y que 25.000 se distribuyeron en todas las áreas de salud, menos la de Caravaca, y en dos hospitales no llegaron a emplearse, pero 1.100 profesionales sí lo hicieron e inmediatamente fueron puestos en confinamiento a la espera de realizarles las pruebas PCR, que por el momento han dado resultado negativo, por lo que han podido regresar a sus puestos de trabajo.
Las pruebas PCR no son efectivas si se realizan inmediatamente después del supuesto contagio, ya que hay que dejar un periodo de latencia que impida un falso negativo, de ahí que todavía haya parte del más del millar de sanitarios que están pendientes de la prueba
SE RECUPERA LA ACTIVIDAD ASISTENCIAL Y SE EXTIENDE EL PROTOCOLO DE VISITAS DE FAMILIARES A LA ARRIXACA
El consejero de Salud, Manuel Villegas, pide paciencia y tranquilidad a los pacientes de consultas externas de hospitales, y de especialistas porque en breve se les llamará para recuperar su consulta que quedó aplazada por esta crisis del coronavirus. Desde hoy las distintas áreas de salud recuperan la actividad asistencial, aunque lentamente, para asegurar todas las medidas de prevención necesarias.
También desde esta semana, familiares de pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos del hospital de la Arrixaca podrán entrar a visitarlos con todas las medidas de protección necesarias. Unas visitas que tambien se pondrán en marcha de manera progresiva en otros centros hospitalarios murcianos. Este protocolo se ha aplicado en primer lugar en las residencias de personas mayores, unas de las instalaciones más golpeadas por la crisis de la Covid-19.
El titular de Salud también ha explicado que desde esta semana se ha extendido la realización de test en los centros de salud para confirmar si los pacientes que estaban en aislamiento con síntomas leves y han pasado ya el periodo de cuarentena han pasado o no el coronavirus. Hay test suficientes, sostiene Manuel Villegas, a pesar de que los primeros utilizados no eran fiables.A esos pacientes se les repetirá la prueba.