Loading

Simón: "Con la Navidad y sin vacuna, mantengamos alta la guardia para evitar la tercera ola"

El director de alertas y emergencias sanitarias también pidió prudencia para la extensión de pruebas de antígenos: "No puede hacerlas cualquiera. Si no se llevan a cabo correctamente darán muchos falsos negativos"

10 DIC 2020 - 20:46
Fernando Simón. Foto: Pool Moncloa / JM Cuadrado
Fernando Simón. Foto: Pool Moncloa / JM Cuadrado
Escucha el audio a continuación
Simón: "Con la Navidad y sin vacuna, mantengamos alta la guardia para evitar la tercera ola"
00:49

SILVIA MATEO.

La incidencia del coronavirus en España baja cinco puntos hasta 188 casos por cada 100.000 habitantes. Aunque la evolución es favorable, el director de alertas y emergencias sanitarias, Fernando Simón, ha mostrado su preocupación por una posible tercera ola ante la llegada de las fiestas navideñas. Ha asegurado que la evolución de la pandemia en España es buena, pero afirma que la incidencia sigue desvelando cifras muy elevadas. El director de alertas y emergencias sanitarias insiste en que, a pesar de que la curva va descendiendo, la situación no es buena y la población no debe relajarse. Con las Navidades cerca y recién superado el Puente de la Constitución, a Fernando Simón le preocupa mucho la llegada de una tercera ola: "Si llegamos a niveles muy bajo será difícil mantenerlos así mucho tiempo. Están aún las fiestas navideñas y no tenemos aún la vacunación a grandes grupos poblacionales, así que tenemos mantener muy alta la guardia para evitar la tan poco deseable tercera ola".

Respecto a las pruebas de antígenos, Fernando Simón ha alertado del peligro de extender su uso ya que si no se recogen bien las muestras, puede dar falsos negativos: "Las pruebas de antígenos, porque no tenemos validadas otras, no puede hacerlas cualquiera. Un frotis nasofaríngeo requiere una formación y si no se hace bien dará muchos falsos negativos. Hay que llevar cuidado con la expansión de pruebas de antígenos". 

Por otro lado, Fernando Simón ha asegurado que las medidas que en España se han puesto en marcha para frenar la pandemia del Covid-19 no hubieran sido distintas si se hubiesen conocido los datos de mortalidad hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística.

Temas
Podcasts destacados