La consejería dice que la semana que viene será "clave" para consolidar el aplanamiento de la curva y asegura que la tendencia en Totana, Lorca y Jumilla es "favorable". En las últimas horas se han detectado 414 casos
REDACCIÓN. Murcia
La Región de Murcia ha registrado tres fallecidos por covid-19 en las últimas horas. Se trata de un hombre de 81 años de Caravaca de la Cruz, un hombre de 81 años de Jumilla, y una mujer de 66 años de Murcia, según ha informado la consejería de Salud.
En las últimas horas se han detectado 414 nuevos contagios por lo que el número de casos activos de coronavirus asciende a 8.240, de los que 324 están ingresados en hospitales, 71 de ellos en UCI (un paciente más que en el día anterior). 7.916 personas se encuentran en aislamiento domiciliario y desde que comenzó la pandemia en la Región la cifra de contagiados ya ronda los 20.000.
De los 414 nuevos casos, 95 corresponden al municipio de Murcia, 69 a Lorca, 40 a Cartagena, 27 a Totana, 22 a Molina de Segura, 20 a Jumilla, 18 a Torre Pacheco, 13 a Alhama de Murcia, 12 a Archena, 11 a Alcantarilla, 9 a Ceutí, 8 a Águilas, 8 a Caravaca de la Cruz, 7 a Fortuna, 7 a Fuente Álamo, y 6 a Las Torres de Cotillas. El resto están repartidos entre diversas localidades
En los últimos siete días la tasa de incidencia ha sido de 181 casos por cada 100.000 habitantes. Unos datos que, en opinión de Jaime Pérez, portavoz del Comité de Seguimiento Covid-19, permiten hablar de "cierta estabilización y cierto descenso, todavía con mucha prudencia". Las autoridades sanitarias de la Región creen que la semana que viene puede ser clave para saber si se consolida esta tendencia de aplanamiento de la curva.
Pérez pide mantener la disciplina y asegura que el curso escolar está resultando más tranquilo de lo que se esperaba y se desarolla sin condicionar la evolución de la pandemia. Para el portavoz del comité de seguimiento, los datos registrados durante los últimos días permiten mantener un prudente optimismo, sin bajar la guardia.
No se pueden poner en riesgo la tendencia y por eso no se pronuncia sobre el levantamiento de las restricciones. Se actúa a día y por muy incómodas que nos parezcan, las limitaciones dan resultado.
Sobre los protocolos aprobados para la reanudación de la actividad deportiva, apunta que "cualquier actividad que se reanuda genera inquietud". No obstante, asegura que las medidas se han elaborado conjuntamente con Salud Pública y ofrecen garantías.