Loading

Villegas: 'Si no cumplimos las medidas impuestas perderemos el control a corto plazo'

El Gobierno regional pide el uso de la Escuela de Infantería de Marina como instalación sanitaria y solicita crear una zona de hospitalización extendida en la Arrixaca

23 MAR 2020 - 00:00
Manuel Villegas
Manuel Villegas
Escucha el audio a continuación
Villegas: 'Si no cumplimos las medidas impuestas perderemos el control a corto plazo'
01:03

REDACCIÓN. Murcia

En la comparecencia diaria del consejero de Salud Manuel Villegas para informar sobre la evolución del coronavirus en la Región ha advertido que "estamos en una situación límite y si no somos capaces de cumplir las medidas de confinamiento perderemos el control".

Villegas ha pedido a la ciudadanía que esta semana se extremen las medidas de prevención porque se espera el punto álgido del contagio de coronavirus en la región.

Se contabilizan 345 casos positivos, con 80 ingresos, 23 de ellos en Unidades de Cuidados Intensivos. Sólo se ha producido un alta hospitalaria hasta el momento. Hay más de doscientas personas en cuarentena domiciliaria.

Además, el consejero de Salud ha explicado que el gobierno regional ha pedido a la Delegación del Gobierno el uso de la Escuela de Infantería de Marina General Albacete Fuster, en Cartagena, como instalación sanitaria, y la creación de una zona de hospitalización extendida en el Hospital de la Arrixaca.

Durante su comparecencia, Villegas ha destacado que la Región de Murcia no ha recibido todavía los test rápidos para realizar las analíticas del coronavirus que el Ministerio de Sanidad está repartiendo a las comunidades, aunque espera que lleguen entre este lunes y el martes.Mientras tanto, los médicos de familia están citando a los pacientes sospechosos de estar contagiados a los cuatro puntos que ha  habilitado el Servicio Murciano de Salud para realizar la pruebas. Entre cincuenta y sesenta personas pasan cada día por cada uno de esos puntos de control.

El titular de Salud ha asegurado que son 3 las residencias de ancianos donde se han producido casos de contagio, en Cartagena, Santomera y la pedanía de Santo Angel. Los pacientes han sido trasladados a centros hospitalarios.

Sobre el material sanitario. Villegas ha explicado que es el Instituto de Fomento el encargado de materializar las compras de materiales necesarios en China. Además, ayer noche llegaron a la región más de 12.000 mascarillas de protección, 18.000 de uso en quirófanos y más de 800 unidades de gel hidroalcohólico. El reparto a los centros sanitarios es diario.

Manuel Villegas espera que el ministerio de Sanidad autorice la orden emitida por el gobierno murciano de cerrar todas las actividades industriales no esenciales. Él mismo ha sido testigo de situaciones de trabajo favorables al contagio.

Temas
Podcasts destacados