La dirección calcula facturar unos 150 millones de euros frente a los 208 del año pasado. Estima una recuperación en 2021, impulsada por los mercados internacionales, pero alejada de los datos de 2019
SILVIA MATEO. Cartagena
Zamora Company, propietaria de marcas como Ramón Bilbao, Licor 43, Martin Miller's Gin, Lolea o Mar de Frades, prevé cerrar 2020 con una caída de las ventas del 16%, hasta alcanzar una facturación total de unos 150 millones de euros por el impacto del coronavirus, según las estimaciones ofrecidas por la compañía. Emilio Restoy, director general de la empresa, considera que "el sector de los vinos y bebidas espirituosas se juega mucho de cara a las próximas semanas con la campaña de Navidad". El impacto de la crisis sanitaria en la hostelería, uno de los principales clientes del grupo, ha sido debastador. Estima que un 25% de los negocios no volverán a abrir.
Con presencia en 70 países, el mercado internacional, principalmente el alemán, ha sido el que mejor ha funcionado durante la pandemia. En Alemania, el 85% del consumo de estas bebidas se produce en el sector alimentación, en España el 60% se realiza en la hostelería.
Una línea de negocio que ha permitido capear el temporal ha sido su tienda online. Debido al repunte registrado en el comercio electrónico han lanzado catas virtuales a través de la red
De cara al próximo año, Emilio Restoy cree que el factor clave será "la sensación de seguridad sanitaria" que perciba el ciudadano y la apertura al turismo internacional de cara al próximo verano. Aún así, no cree que en 2021 se recuperen los volúmenes de 2019
Finalmente, el director general de Zamora Company cree que los fondos europeos para la recuperación económica son una oportunidad para potenciar la sosteniblidad enérgetica y la transformación digital del sector del vino. Pide las mismas reglas del juego para poder acceder a las ayudas. Emilio Restoy critica que el Ministerio establezca ayudas para proyectos con un mínimo de 40 millones de inversión, algo, dice, impracticable para el sector de bebidas y vinos.
La compañía se ha comprometido a reducir el consumo de agua industrial y llegar al 90% en el uso de energía renovable y reducir en un 15% las emisiones de CO2 en 2025.