Las empresas se comprometen a que un mínimo del 75% de sus plantillas esté conformada por trabajadores fijos y fijos discontinuos y se establecen subidas salariales del 2´2% para este año
SILVIA MATEO. Cartagena
Firmado el convenio colectivo de cosecheras de tomate y lechuga de la Región de Murcia que afecta a más de 15 mil trabajadores y a un centenar de empresas. Estará vigente hasta diciembre de 2023. Tras cerca de dos años de negociaciones, la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas, PROEXPORT, las Federaciones de Industria de CCOO y UGT han rubricado el acuerdo.
El documento incluye, entre otras medidas, que las empresas se comprometen a que un mínimo del 75% de sus plantillas esté conformada por personas trabajadoras fijas y fijas discontinuas. Se establecen subidas salariales del 2,2% para el 2021, del 2% para 2022, y del 1,8% en 2023. Enrique Bruna, secretario general de CCOO Industria dice que "es un paso decisivo para la paz social en el sector que sitúa los acuerdos por encima del salario mínimo interprofesional". Desde UGT, Izaskun Martínez, ha destacado que "sindicatos y empresarios han ido de la mano con la intención compartida de liderar la estabilidad laboral en el agro en España".
Por su parte, Fernando Gómez, director general de Proexport, ha agradecido a ambos sindicatos "su disposición al pacto en medio de un difícil entorno económico, de competencia y de irresponsables ataques al sector regional que hacían peligrar muchos empleos".