En la lista figuran nombres tan conocidos como Pablo Artal en el ámbito de la Física o Maria Ángeles Esteban en el de la Biología
MACU ALEMÁN. Cartagena
Setenta investigadores de la UMU se sitúan en la élite mundial por sus trabajos científicos según un ranking de la Universidad norteamericana de Stanford, entre ellos el catedrático de física Pablo Artal y la catedrática de Biología, María Ángeles Esteban.
Unos resultados que sitúan a la UMU en el puesto 14 de esa lista en producción científica de entre las 83 universidades españolas.Para hacer esta clasificación, la Universidad de Stanford utiliza como fuente la base de datos de publicaciones científicas SCOPUS. El ranking tiene dos vertientes, la primera analiza la producción científica de 2020 y la segunda toda la carrera investigadora. El físico Pablo Artal figura como el mejor de la UMU en su ámbito de conocimiento por su trayectoria enfocada en la lucha contra la miopía, la presbicia y las cataratas, destacando especialmente sus aportaciones en la implantación de lentes intraoculares. Puestos a pedir que este ranking tenga repercusiones, el catedrático pide "más investigadores españoles y mejor tratados".
Encabeza la lista de la UMU de científicos relevantes por su producción en 2020 la bióloga, María Ángeles Esteban. Una investigación centrada en el sistema inmunológico de peces del Mediterráneo, enfocado al sector de la acuicultura, le ha valido este reconocimiento que hace extensivo a todo su equipo. La catedrática aprovecha para "pedir un poco más de interés social por la ciencia".