Loading

Así quedan las medidas contra la covid en la Región desde el 9 de mayo

El estado de alarma decae este domingo 9 de mayo en todo el país. Aquí puedes consultar cómo quedan las restricciones en la Región de Murcia, donde se levanta el cierre perimetral y el toque de queda

07 MAY 2021 - 15:31
Así quedan las medidas contra la covid en la Región desde el 9 de mayo

REDACCIÓN

Estas son las medidas restrictivas para hacer frente a la pandemia de coronavirus que estarán en vigor en la Región de Murcia este domingo, una vez decaiga el estado de alarma:

Cierres perimetrales

-A partir de las 00:00 horas del domingo 9 de mayo decae el cierre perimetral de la comunidad autónoma, al considerar el Gobierno regional que no sería ratificado por el TSJ debido a la incidencia baja de covid.
-Con respecto a los confinamientos por municipios, se aplicará esta medida en aquellos que superen los 250 casos por cada 100.000 habitantes y en los que registren un aumento de la incidencia del 80% con respecto a la semana anterior.

 

Toque de queda 

-A partir de este domingo 9 de mayo el toque de queda desaparece y se establece una limitación nocturna horaria (desde medianoche hasta las 6 horas) en las actividades no esenciales, que podrán abrir de 6 horas hasta las 23.59 horas.

 

Aforos

-La reuniones están limitadas a 6 personas tanto en espacios públicos como privados y en espacios privados se recomienda evitar encuentros de más de una unidad de convivencia.
-El servicio de restauración y hostelería, cuando se desarrolle en terrazas al aire libre, podrá disponer del aforo máximo de mesas permitido, mientras que en el interior se podrá ocupar el 30% del aforo máximo de mesas permitido o existente en el local, siempre y cuando se respeten las distancias generales de seguridad.
-En las terrazas o exterior de los locales, las mesas o agrupación de mesas podrán estar ocupadas por un máximo de seis personas no convivientes o por un solo grupo de personas convivientes en cuyo caso no habrá límite numérico. También en el interior de los establecimientos el límite máximo de personas será de seis personas.
-Las ceremonias nupciales o de índole similar, de carácter civil, no podrán superar el 50% de aforo en espacios cerrados con un máximo de 50 personas.
-En relación a las celebraciones posteriores a las ceremonias nupciales y otras celebraciones religiosas y civiles, se recomienda su aplazamiento y si no fuera posible se aconseja su celebración en terrazas o en el exterior de los locales. El número máximo de personas permitidas será de 50 en el interior de los locales y de 100 en el exterior al aire libre. La distancia entre los respaldos de las sillas entre una mesa y otra será de, al menos, 1.5 metros.
-Se mantienen suspendidas en todo el territorio regional las celebraciones de eventos multitudinarios.
-A partir del domingo, en el caso de las reuniones privadas se amplía de cuatro a seis personas el número de participantes, la misma cifra que en espacios públicos, tanto en el interior de los establecimientos (anteriormente eran 4 personas) como en el exterior.
-En los establecimientos dedicados a celebraciones se mantiene el aforo en exterior en 100 personas y en interior pasa de 30 a 50.

 

Hostelería y comercio

Toda actividad comercial y de prestación de servicios abierta al público deberá cerrar sus locales y establecimientos para la atención presencial a partir de las 00:00 horas, momento de inicio de la limitación nocturna de la actividad no esencial. 
Temas
Podcasts destacados