Son las razones que esgrimen algunas personas a las que les preguntamos si estarían dispuestos a participar de forma voluntaria en el ensayo clínico de la vacuna española
ANABEL ARMAMENDÍA.Murcia
¿Participaría usted de forma voluntaria en el ensayo clínico en personas para la vacuna española?. Es lo que le hemos preguntado a algunas personas al saber que la Agencia Española del Medicamento ha autorizado es primer ensayo en la vacuna frente a la Covid de los laboratorios catalanes Hipra.
En el proyecto participarán decenas de voluntarios de entre 18 y 39 años, aún sin seleccionar, que recibirán dos dosis, separadas por un periodo de 21 días. Este fármaco vacuna está basada en dos proteínas recombinantes (similar a la de Novavax y Sanifi) capaces de generar una respuesta inmunológica frente al SARS-CoV-2.
Incluirá hasta 30.000 voluntarios en 9 países y en España se llevará a cabo en 8 centros hospitalarios, si bien en la Arrixaca no tienen todavía información al respecto.
Según han confirmado dos hospitales catalanes, que ya tienen su cupo de participación completo . Habrá remuneración para los voluntarios, aunque no se ha cuantificado y solo se le comunica al voluntario en el momento de ser seleccionado. La idea es compensar el esfuerzo que realizan, como los gastos de transporte y el tiempo dedicado a acudir a revisiones.
El Gobierno de España tiene previsto destinar 25 millones de euros más para hacer frente a las etapas más costosas del ensayo clínico y cuando se necesita una mayor liquidez inicial, aunque aún negocia con el laboratorio Hipra.
Entre las personas consultadas encontramos más casos de negativas a participar. Sin embargo, está mujer de Molina de Segura estaría dispuesta a ayudar a la lucha contra la covid.
Otros no y es que temen a los efectos secundarios como ya sucedió con la vacuna de Astrazeneca.
Esta mujer tampoco lo haría porque considera que ya ha hecho suficiente con ponerse la vacuna de Pfzer que se ha puesto en el mercado en un tiempo récord.
Desde el punto de vista teórico algunos se ofrecerían a participar en el estudio aunque la salud les impediría formar parte del proyecto.
Algunos no quieren ser conejillos de indias de nadie e instan a las farmacéuticas a lo prueben ellos primero.
Por último la opinión de este hombre que estaría dispuesto a contribuir al fin del virus, si le informan bien previamente sobre los efectos secundarios de la vacuna