Bruno Masier, presidente de la Federación Mundial de Trade Proints, dice que "está previsto lanzar la primera experiencia mundial de una red que se va a poner en marcha en la Región de Murcia de comercio electrónico "
SILVIA MATEO. Cartagena
Cartagena se convierte en el epicentro del comercio internacional con la celebración de el foro internacional de diplomacia comercial, "Conectando Oportunidades en el mundo digital". Se analizarán los factores clave en su desarrollo. El foro se focaliza en las regiones y las ciudades y su papel clave en la promoción del comercio internacional, con especial énfasis en la economía del conocimiento y la tecnología como motor de competitividad y desarrollo sostenible.
"Está previsto lanzar la primera experiencia mundial de la red de eTRADEDESKS que se va a poner en marcha en la Región de Murcia de forma piloto para que las pymes y personas que quieran puedan ejercer el comercio electrónico internacional" según Bruno Masier, presidente de la Federación Mundial de Trade Proints.
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha resaltado "la importancia de las ventas al exterior de las empresas de la Región de Murcia". Los últimos datos reflejan que estas operaciones generan anualmente 10.000 millones de euros, gracias al trabajo de unas 5.000 empresas de la Región de Murcia, lo que la convierten en la quinta provincia española en exportaciones netas.