Inspección de Consumo visita a la empresa organizadora del evento ante las múltiples quejas por la negativa a reembolsar el dinero de las entradas a los asistentes
JOAQUÍN AZPARREN | REDACCIÓN
Son ya cerca de doscientas personas las que se han sumado a la denuncia que el abogado Pablo Ruiz Palacios ha presentado en los juzgados de Murcia ante la negativa de la empresa organizadora de la fiesta de Año Nuevo en la Plaza de Toros de Murcia a devolver el importe de las entradas tras el cambio de horario del evento.
Ruiz Palacios ha explicado a Onda Regional que los denunciantes son en su mayoría jóvenes de entre 18 y 20 años que lo que quieren es que, al menos, el promotor les reintegre parte de los 70 euros que pagaron en su día para asistir a una velada que iba a a comenzar a la una de la madrugada del día de Año Nuevo y que, por la normativa restrictiva de la Comunidad autónoma, el organizador ha cambiado a las seis de la tarde de ese mismo día.
El abogado recuerda que se han vendido las 3.000 entradas para esta fiesta y califica de inaudito el hecho de que, una vez alterada la programación del evento, no se ofrezca al consumidor la oportunidad de recuperar parte de lo pagado. De ahí que, además de la vía administrativa por incumplimiento de contrato, se emprenda la vía penal.
INSPECCIÓN DE CONSUMO VISITA A LA EMPRESA ORGANIZADORA DEL EVENTO
El servicio de Inspección de la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía de la Región de Murcia ha realizado esta mañana una visita a la empresa organizadora de la celebración de Nochevieja ante las consultas y reclamaciones recibidas en la Dirección General de Consumo tras su intención de rechazar el reembolso de las entradas a los asistentes.
Las reclamaciones y consultas se centran en los cambios que la empresa organizadora ha realizado en el horario de celebración del evento, que estando previsto para las 00:00 horas del día 1 de enero 2022, se celebrará a las 18:00 horas del mismo día 1 de enero.
"Todo el equipo de la Dirección General de Consumo está trabajando para intentar solucionar de la mejor manera posible este asunto y aconseja a todas las personas consumidoras afectadas, que procedan a ponerse en contacto con el vendedor o con el organizador del evento, cuyos datos de contacto se encuentra en la página web de la compra para formular la pertinente reclamación, y/o en su caso, encontrar una solución razonable", añade Consumo.
Los organizadores, Animal Sound Group, están contestando a los asistentes que las restricciones por covid les suponen un caso de fuerza mayor, "lo cual, de conformidad con la normativa vigente, exime al organizador de cumplir con sus obligaciones" y "nos hemos visto obligados a cambiar el programa, el cual se desarrollará el 1 de enero entre las 18:00h y las 00:00 horas".
CONSUMUR RECUERDA
Por su parte, la asociación de consumidores Consumur ha asegurado este jueves que los afectados por las cancelaciones de eventos en Nochevieja tienen derecho a la devolución del precio de la entrada con motivo de las restricciones impuestas por las autoridades sanitarias en base al aumento de casos de contagio de covid.
Cabe precisar que igualmente, en caso de no anularse el evento, se debe contemplar el supuesto de que la persona esté infectada y, por tanto no pueda acudir, al igual que los casos de contacto directo u otras situaciones de riesgo. En todos estos supuestos, se tiene derecho al reembolso de la entrada, al entenderse que nos encontramos ante una causa de fuerza mayor.
Consumur recuerda que en caso de que en las condiciones de compra se especifique que no se admiten devoluciones, se podría considerar como una "cláusula abusiva". Igualmente, en cuanto al cambio de fecha, cabe precisarse que ésta se considera una modificación sustancial del contrato y, por tanto, si el consumidor no la acepta, tiene derecho a solicitar el reembolso de la entrada.
Por otra parte, Consumur manifiesta también su preocupación ante el riesgo que supone el muy posible aumento de las celebraciones de fiestas clandestinas, en locales sin autorización o domicilios, así como botellones, a fin de eludir las restricciones impuestas.
CONSUMUR pone a disposición de cualquier consumidor que desee recibir más información o tramitar una reclamación, su Teléfono de Atención al Consumidor y Usuario 968 22 30 82, así como su página web www.consumur.org.