Los sindicatos USO, CCOO, UGT y CSPA convocan a todo el personal de ENAIRE por la recuperación del poder adquisitivo de la plantilla, según el delegado de CCOO en Corvera, Andrés García
ANABEL ARAMENDÍA. Murcia
Dos jornadas de huelga en el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia por la pérdida del complemento de productividad que no han percibido en 2021 y que está estimada algo más de 81.000 euros a repartir entre los 76 trabajadores.
El paro está convocado para los días 23 y 26 de diciembre por los sindicatos USO, CCOO, UGT y CSPA. Está convocada a todo el personal de ENAIRE, unos dos mil, tanto de aeropuertos como de centros de control y oficinas, y a la plantilla del Aeropuerto Internacional Región de Murcia, que es de 76.
ENAIRE es el principal proveedor de servicios de navegación aérea y de información aeronáutica en España y se ocupa de la gestión del tráfico aéreo en España, prestando servicios de tránsito aéreo, aproximación y aeródromo, así como los de información de vuelo, alerta y asesoramiento. El delegado de CCOO en Corvera, Andrés García, estima en "81 mil euros el dinero que han dejado de percibir este año por el complemento de productividad".
La totalidad de trabajadores de AENA y ENAIRE percibieron esa paga en 2019, pero no así en 2020 cuando solo fue abonada a los trabajadores de AENA pero no a los de ENAIRE y la plantilla del Aeropuerto de Murcia, lo que supone un agravio comparativo entre trabajadores que se rigen por el mismo convenio colectivo. En Corvera los trabajadores pertenecen a una concesionaria de Aena. La explicación que los sindicatos han recibido es que en 2019 se cerró San Javier y estos trabajadores no pertenecían ya a dicho aeródromo.