Loading

Diagnóstico contra la discriminación por la orientación sexual o identidad de género en la Región de Murcia

El Observatorio Regional contra la Discriminación realizará un estudio para evaluar esta realidad y consultar con todos los agentes y entidades implicadas para elaborar propuestas en defensa de la igualdad

26 OCT 2021 - 16:20
La vicepresidenta regional, Isabel Franco y representantes de las entidades del Observatorio
La vicepresidenta regional, Isabel Franco y representantes de las entidades del Observatorio. CARM
Escucha el audio a continuación
Diagnóstico contra la discriminación por la orientación sexual o identidad de género en la Región de Murcia
00:18

ALBERTO SOLER. Murcia

La primera actuación del Observatorio Regional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género será el estudio del diagnóstico contra la discriminación en la Región de Murcia. Así lo ha anunciado la consejera de Política Social, Isabel Franco, que ha presidido el II Pleno del organismo. El Observatorio lo forman representantes del colectivo LGTBI como el colectivo Galactyco o No Te Prives, además de las fuerzas y cuerpos de seguridad, servicios sociales, sindicatos, patronal o instituciones docentes.

Durante la sesión de hoy se ha elegido a la vicepresidencia segunda por parte de las entidades LGBTI y ciudadanas sin fines lucrativos que forman parte del pleno, que ha recaído sobre LORQ+LGTBI, No Te Prives, Asfagalem y el colectivo Galactyco, que la ostentarán en este mismo orden, anualmente y de forma rotatoria.

Franco anunció que la primera actuación de Observatorio será el estudio del Primer Informe de Diagnóstico contra la discriminación en la Región de Murcia, “que nos permitirá tener una visión más clara de la situación de violencia y discriminación que sufre el colectivo LGBTI en la Comunidad, y del trabajo que se desarrolla para combatirlo, desde el encuentro y el intercambio de experiencias entre profesionales y expertos en la materia”.

El objetivo del estudio es “conseguir promover los valores de respeto, diversidad de orientación sexual e identidad de género, así como la denuncia ante cualquier discriminación o violencia”, explicó la consejera.

Temas
Podcasts destacados