El cultivo ha experimentado un crecimiento de un 200% desde el año 2018 y su producción, en un 90%, es para exportar al resto de Europa la hoja fresca
REDACCIÓN. Murcia
El cultivo de aloe vera en la Región de Murcia ha crecido más de un 200% desde el año 2018. La exportación al resto del continente europeo de la hoja fresca supone un 90 por ciento de la producción total. Entre los compradores se encuentran países como Francia, Bélgica, Alemania y Holanda.
La plantación de aloe vera ha superado las 50 hectáreas, muy por encima de las 17 registradas hace tres años. La gran rentabilidad se tradujo la temporada pasada en 1.600 toneladas que según el consejero de Agricultura, Antonio Luengo, "casi en su totalidad se tratan de cultivos ecológicos". Lo ha dicho durante su visita a una finca en Alhama de Murcia donde la empresa Lexporta Bio cultiva esta especie.
"Se trata de un cultivo alternativo de gran rentabilidad, que durante la pasada campaña se tradujo en la producción 1.600 toneladas de hoja fresca", explicó Luengo. Las zonas donde predomina el cultivo son Lorca y Mazarrón, seguidas por Águilas, Fuente Álamo y Torre Pacheco, entre otras.