Loading

El ARQUA celebra el quinto centenario de la primera vuelta al mundo

Unas jornadas en las que se explicará la presencia de Juan de Cartagena, el capitán de uno de los navíos que viajaron desde Cádiz hasta Filipinas, pasando por el estrecho de Magallanes y regresaron a Cádiz en 1521

25 SEP 2021 - 14:24
El ARQUA celebra el quinto centenario de la primera vuelta al mundo
Escucha el audio a continuación
El ARQUA celebra el quinto centenario de la primera vuelta al mundo
00:41

MARTA MORENILLA. Murcia

El Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena se une a la celebración del quinto centeneraio de la primera vez que se logró completar una vuelta al mundo. Era el año 15021 y una expedición capitaneada por Magallanes y Elcano logró llegar a Filipinas, lo que la historia no destaca es que uno de los capitanes de estos navíos era Juan de Cartagena, lo que ha convertido a la ciudad portuaria en uno de los encalves principales de esta celebración.

Cinco siglos se cumplen de aquella expedición financiada por la corona española que completó la primera circunnavegación de la tierra en la historia. Una expedición cuyo propósito era abrir una ruta comercial de especias que partieron desde Cádiz  en 1519. De cinco naves que lograron cruzar el estrecho de Magallanes y llegaron a las Islas Filipinas, finalmente sólo una "la victoria" logró regresar a Cádiz. Una expedición que aunque en un principio no tenía nada que ver con la Región de Murcia, finalmente se encontró la conexión, según Ivan Negueruela, director del Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena.

Estas jornadas internacionales se celebran en España y Portugal. Aquí en Cartagena esta celebración cuentan con el emajador de Filipinas en España, Philippe J.Lhuillier, además de especialistas nacionales e internacionales que difunden los estudios llevados a cabo sobre esta primera vuelta al mundo

Temas
Podcasts destacados