Loading

Murcia prepara su plan de desescalada

Si la tendencia de la pandemia continúa a la baja, el Ayuntamiento prevé desarrollar las Escuelas de Verano y los campamentos organizados por Educación y Juventud, entre otras actividades

03 MAY 2021 - 17:49
Reunión del Comité de Coordinación Covid en el Ayuntamiento de Murcia
Reunión del Comité de Coordinación Covid municipal esta mañana. AYTO MURCIA

REDACCIÓN | Murcia

El alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, ha presidido este lunes el Comité de coordinación y seguimiento COVID-19, que ahora se reúne de forma mensual o quincenal, según la situación epidemiológica, con el objetivo de comenzar a diseñar un plan de desescalada para el municipio. Se ha creado un equipo mixto de trabajo con técnicos implicados y de Sanidad para valorar las distintas situaciones.

Actualmente, la incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días es de 77,1, por lo que los datos "revelan que no ha habido una cuarta ola, ya que en Semana Santa no se han repetido los patrones de la pasada Navidad", destaca el Ayuntamiento en nota de prensa. En estas dos últimas semanas el origen de los contagios ha sido en el hogar en el 65% de los casos, social y de ocio en el 27,1% y escolar en el 0,5%, según las mismas fuentes. 

Estas cifras permiten que distintas actividades municipales puedan volver a retomarse siempre aplicando un protocolo específico que garantice la seguridad de sus participantes. Así, esta misma semana se reactiva el programa #MurciaMiCiudadEnseña y, si la tendencia de la pandemia continúa a la baja, durante el próximo verano se podrán desarrollar las Escuelas de Verano, los campamentos organizados por Educación y Juventud y otras actividades con planes contingencia y protocolos que actualmente se aplican en el ámbito educativo.

Los museos y espacios culturales podrán realizar actividades con grupos organizados de como máximo diez personas si no mantienen relación entre ellos, y de 15 si hay un contacto estrecho entre los mismos.

Sobre la vuelta a la actividad de los Centros de la Mujer y de Mayores, el comité traslada esta decisión a la próxima reunión, que se celebrará dentro de dos semanas. En cuanto al transporte público, se mantiene el aforo del 80% de usuarios sentados y de dos personas por metro cuadrado en plataformas de pie.

Desde el 10 de mayo de 2020 al 25 de abril de 2021, el municipio ha registrado 33.698 casos (30,5% regional), con un 25,5% de asintomáticos, un 8% (2.691) de hospitalizados, 276 (0,8%) de ellos en UCI, y 428 defunciones, con una letalidad del 1,3%.

Temas
Podcasts destacados