El presidente de la Comunidad Fernando López Miras considera que esa hipotética ley llega "tarde y mal" y confía en que los tribunales ratifiquen las limitaciones a las reuniones sociales en la Región de Murcia
REDACCIÓN | AGENCIAS
El Gobierno ha abierto la posibilidad este lunes de "realizar cambios legales adicionales" para que las comunidades autónomas puedan afrontar la pandemia tras el estado de alarma si "se desprende la necesidad" de las resoluciones del Tribunal Supremo, el encargado de unificar criterios para todo el país.
Así lo ha expresado el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, en una tribuna publicada en el diario 'El País', en la que ha defendido que es "razonable que si hay disparidad de criterios" sea el Alto Tribunal el que "marque la pauta común". "¿Quién si no iba a hacerlo?", se ha preguntado. Con todo, Campo ha dejado la puerta entreabierta a la posibilidad de que el Ejecutivo realice modificaciones legales adicionales que sean propuestas a las Cortes, como ha pedido el Partido Popular, que solicitaba un plan jurídico alternativo ante el fin del estado de alarma el pasado 9 de mayo.
Asimismo, el titular de Justicia ha recordado que los gobiernos autonómicos tienen la posibilidad de solicitar la declaración del estado de alarma para su territorio. "Una posibilidad específicamente prevista" en la "legislación" que el Gobierno "ya se ha comprometido a apoyar", ha señalado. En esta línea, Campo ha dejado claro que hoy por hoy no hay "ni jueces gobernando, ni dejación de responsabilidades o abandono de los gobiernos autonómicos". "Lo que hay, simplemente, es una buena noticia. Salimos de la excepcionalidad, porque la situación sanitaria lo permite, y volvemos a normas ordinarias de nuestro Estado de derecho", ha sostenido.
"LLEGA TARDE Y MAL", SEGÚN LÓPEZ MIRAS
Sobre este asunto se ha pronunciado el presidente de la Comunidad Fernando López Miras, que ha reprochado que la hipotética 'Ley de Pandemias' llegue -en su opinión- "tarde y mal". En declaraciones a los medios en un acto en Lorca, López Miras ha pedido prudencia para seguir atajando la pandemia y espera que los jueces refrenden la limitación a seis personas de las reuniones establecida en la Región de Murcia porque si no —asegura— "no habría manera de limitar la interacción social".
Después de las imágenes del fin de semana del personal celebrando el fin del estado de alarma, el jefe del Ejecutivo regional pide prudencia y reprocha al Gobierno central que genere "caos" con lo que considera "inacción" por su parte.