El desempleo descendió un 0,31 por ciento respecto al mes anterior y sitúa el total de parados en 113.818. El paro registra en junio su mayor descenso mensual de la historia a nivel nacional
REDACCIÓN | AGENCIAS
El número de parados registrados en las oficinas de empleo bajó el pasado junio en la Región de Murcia un 0,31 por ciento respecto al mes anterior y sitúa el total de desempleados en 113.818, según datos facilitados este viernes por el Ministerio de Empleo. En términos absolutos, el paro ha bajado en 349 personas en un mes y en 2.111 en el acumulado del año, lo que supone un 1,82 por ciento de caída anual.
Murcia, con 171.597 demandantes de empleo, tiene 16.456 parados extranjeros, 12.896 de ellos extracomunitarios, y forman un colectivo en el que sí subió el desempleo en términos mensual y anual, con subidas del 2,9 y 1,4 por ciento, respectivamente.
Por grupos de actividad, el mayor volumen de parados en esta región se concentra en el sector servicios y, tras él, se sitúa el colectivo "sin empleo anterior", seguido de industria; agricultura y construcción. Del total de parados murcianos, 44.665 son hombres y 69.153 mujeres.
MAYOR DESCENSO MENSUAL DE LA HISTORIA A NIVEL NACIONAL
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 166.911 desempleados en junio (-4,4%), su mayor retroceso en cualquier mes desde que hay registros, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Es el segundo mes consecutivo en el que el paro registra récord de descensos. En mayo se había experimentado la mayor caída de la serie, de 129.378 personas, pero junio ha superado esta cifra, acercándose a una reducción de 167.000 personas.
Con el descenso del paro en junio, el volumen total de parados alcanzó al finalizar el sexto mes del año la cifra de 3.614.339 desempleados, su cifra más baja desde marzo de 2020, cuando llegó la pandemia del Covid.
REACCIONES A LAS CIFRAS DEL PARO
La secretaria de Acción Sindical de UGT, Ascensión Ludeña considera que los datos no son positivos porque el nivel de contratación es bajo en la región en el comienzo de la campaña de verano y porque la mayoría de los contratos son temporales.
Por su parte, el secretario regional de CCOO, Santiago Navarro considera insuficiente el descenso en 349 personas del paro en la región en junio. Pide al gobierno regional que adopte medidas de creación de puestos de trabajo no coyunturales, dentro de la estrategia por un Empleo de Calidad.
Desde la patronal murciana CROEM, su vicesecretario general, Ramón Avilés destaca que el mercado laboral ha mostrado un balance favorable en junio. Al descenso en el número de parados hay que añadir el aumento de los afiliados a la Seguridad Social.
Y el presidente Fernando López Miras destacaba que es el cuarto mes consecutivo de descenso del paro. Pero muestra su preocupación por el sector agrario; le hubiese gustado ver un descenso mayor.