Cada vez hay más interesados en acudir a Cartagena para poner a punto instalaciones de gran calado, como demuestra la estancia de las plataforma petrolíferas durante 6 meses
EVA CABALLERO. Cartagena
Otra plataforma petrolífera ha solicitado su entrada en Escombreras para su reparación. Sería la segunda en apenas unos meses, lo que consolida al puerto de Cartagena en el Offshore, según la presidenta de la Autoridad Portuaria, Yolanda Muñoz.
El puerto ha sido anfitrión de una jornada online para empresarios del sector. Cada vez hay más interesados en acudir a Cartagena para poner a punto instalaciones de gran calado, como demuestra la estancia de las plataforma petrolíferas durante 6 meses. Esto supone la llegada a la ciudad de entre 400 y 800 personas a bordo, según la presidenta del puerto, Yolanda Muñoz
La presidenta del Puerto calcula que estas reparaciones pueden llegar a suponer hasta 100 millones de euros anuales para Cartagena, frente a los 450 que está facturando Canarias.
JORANADA 'CARTAGENA, ENCLAVE OFFSHORE'
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha remarcado este martes la importancia de "hacer de la industria 'offshore' una de las principales señas de identidad de nuestro sector industrial marítimo regional, que ya es de por sí un ejemplo de diversificación" y ha apuntado a Cartagena como "una apuesta segura para este nicho de negocio que aportará rentabilidad y alta tecnificación al tejido productivo regional".
La jornada 'Cartagena, enclave para la industria offshore' se ha celebrado para involucrar a los responsables a nivel internacional de esta industria, que hace referencia a la actividad frente a la costa o mar adentro, y explicar a las empresas locales sus beneficios, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.