La cifra es sensiblemente inferior, 1.300 contratos menos, a la que se registraba justo antes del verano según el secretario general de la Federación de Sanidad de CCOO, Miguel Ángel López
PACO MARTÍNEZ. Murcia
El Servicio Murciano de Salud ha prorrogado tres mil contratos eventuales de los profesionales que llegaron para reforzar el sistema sanitario frente al COVID. Esa cifra es sensiblemente inferior,1.300 contratos menos, de la que se registraba justo antes del verano. El secretario general de la federación de sanidad de CCOO, Miguel Ángel López, nos ha explicado que "en la red de Atención Primaria, Salud sólo ha renovado los contratos de las enfermeras escolares, pero no ha hecho lo mismo con los enfermeros de refuerzo COVID que son los que ahora podrían aliviar la presión de las múltiples campañas de vacunación contra la gripe y el COVID a las que van a tener que hacer frente durante los próximos meses".
Los datos que maneja el dirigente de CCOO fueron facilitados por el Servicio Murciano de Salud hace apenas dos semanas: de los 4.300 contratos eventuales que estaban en vigor antes del verano, sólo 3.000 han sido prorrogados. En esas tres mil prórrogas se incluyen contratos de diferentes categorías, desde médicos a auxiliares administrativos, y el reparto no es equitativo, según Miguel Ángel López, "todos los médicos han sido renovados, pero no ocurre lo mismo con los auxiliares administrativos ni con los enfermeros de Atención Primaria. De hecho, en los centros de salud sólo se han mantenido los contratos de las enfermeras escolares".
La cuestión, explicaba Miguel Ángel López, es que las deficiencias de la red de Atención Primaria siguen siendo muy evidentes incluso manteniendo a parte de los profesionales contratados con carácter excepcional por el COVID. "Las listas de espera para conseguir cita siguen siendo inasumibles y las tareas de prevención y seguimiento que son inherentes a la Atención Primaria", según el responsable de CCOO.