La Comisión de Explotación ha autorizado un envío de hasta 18 hectómetros cúbicos del mes de noviembre. Caudal que se trasvasará cuando acaben las obras del acueducto
REDACCIÓN. Murcia
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha constatado que a fecha 1 de noviembre de 2021 la situación del sistema es la correspondiente al nivel 3, referida a situaciones hidrológicas excepcionales, por lo que se podría autorizar un trasvase de forma discrecional, de hasta 20 hectómetros cúbicos.
Como actualmente existe un volumen de agua trasvasada disponible en la cuenca del Segura para abastecimientos y regadíos de 64,85 hm3, en aplicación de los "principios de prevención y precaución que deben presidir la acción de las Administraciones Públicas, y considerando la conveniencia, dada la situación hidrológica excepcional del sistema de la cabecera del Tajo, de aprovechar parte de las reservas de volúmenes de agua trasvasada disponibles en la cuenca del Segura a fecha 1 de noviembre".
Se ha autorizado un trasvase desde los embalses de Entrepeñas-Buendía a través del acueducto Tajo-Segura de 18 hm3. De ellos, 7,5 hm3 se destinarán a abastecimientos urbanos y 10,5 hm3 para regadío.
En esta reunión la Confederación Hidrográfica del Tajo ha comunicado que "está previsto que los trabajos de mantenimiento y reparación de averías finalicen a mediados del mes de diciembre, lo que permitirá reanudar el trasvase antes del plazo de tres meses inicialmente contemplado".