Loading

Ronem Ram, de la compañía cartagenera Onírica Mecánica, reconocida en el Festival de Teatro de Valladolid

Ronem Ram (Mar Menor al revés) ha obtenido el premio a la propuesta más innovadora de este festival, con un recorrido individual a un ecosistema del futuro basado en la degradación ambiental de la Laguna Salada.

13 JUL 2021 - 18:37
Ronem Ram, de la compañía cartagenera Onírica Mecánica, reconocida en el Festival de Teatro de Valladolid
Equipo de Onírica Mecánica
Escucha el audio a continuación
Ronem Ram, de la compañía cartagenera Onírica Mecánica, reconocida en el Festival de Teatro de Valladolid
00:21

ANA IZQUIERDO. Cartagena

Una ficción especulativa sobre el desastre ecológico del Mar Menor que lleva a los escenarios la compañía teatral cartagenera Onírica Mecánica ha ganado el premio a la propuesta mas innovadora en el Festival de Teatro y Artes de Calle de Valladolid.

Ronem Ram, es una experiencia individual en la que cada visitante recorre, (siguiendo el sonido de sus auriculares a modo de audio-guía), diferentes piezas plásticas que conforman un extraño viaje a un ecosistema especulativo de futuro. Esta curiosa pieza escénica que mezcla ciencia y ficción especulativa, artes plásticas, arte sonoro y diversos recursos tecnológicos. En palabras del director de Onírica Mecánica,  Jesús Nieto “Llevaba dos años y medio trabajando en este proyecto tan especial, cuando la actualidad nos estalló en la cara. Por un lado, RONEM RAM (Mar Menor al revés) reflexionaba sobre la crisis climática a partir de un hecho concreto y documentado como era la situación de alarma en torno a un posible colapso medioambiental del Mar Menor. Hoy, este hecho es una realidad y las últimas D.A.N.A.S  han rematado el deterioro progresivo de esta Laguna Salada, convertida ahora en un mar sin vida con pocas esperanzas de recuperación. Por otro lado, esta instalación también especulaba sobre un futuro próximo con una población reducida, una crisis del aire y una posible transformación social y medioambiental. Hoy resuena con más fuerza todo lo imaginado”.

El espectáculo se estrenó hace ocho meses, en plena pandemia, en el teatro de la Abadía en Madrid, aunque durante el confinamiento se pasó una versión virtual en el marco de las propuestas escénicas en red que los ciudadanos pudieron disfrutar desde sus casas. Jesús Nieto ha expresado su satisfacción por este reconocimiento que espera les abra las puertas de otros festivales.

 

Temas
Podcasts destacados