Un reglamento, que entre otras cosas permite sustituir el triángulo de señalización de peligro por una señal luminosa amarilla en el techo del vehículo
SUSANA AZPARREN. Murcia
Según la Dirección General de Tráfico entre 2019 y 2020, 28 personas perdieron la vida al descender de su vehículo para colocar las señales de advertencia de peligro. El nuevo Reglamento de Auxilio en carretera permite, a partir de hoy, sustituir los triángulos con los que señalizamos una situación de peligro por una señal luminosa, una medida que reduce el risgo de atropello porque se coloca sin necesidad de bajar del vehículo. El presidente de la asociación de Automovilistas Asociados, Mario Arnaldo asegura que los conductores ganan en seguridad. Desde 2017, 18 operarios han fallecido atropellados mientras realizaban una operación de auxilio en la carretera.
A partir de enero de 2026 el uso de esta señal luminosa será obligatorio. Este dispositivo de luz comunicará digitalmente la situación del vehículo averiado o accidentado de manera que se podrá avisar de la presencia del obstáculo por los paneles que la DGT tiene en las carreteras o por los navegadores de los coches.
La asociación de Automovilistas Asociados muestra su preocupación por el incremento de accidentes en lo que llevamos de este 2021. En las carreteras españolas han fallecido en junio 64 personas más que en el mismo mes de 2020. No hay operación Paso del Estecho, no hay turistas extranjeros, pero sí más accidentes.
Mañana viernes arranca la primera operación especial de tráfico del verano. Habrá 16 radares más en las carreteras, 22 nuevos drones y 12 helicópteros para controlar velocidad. Mario Arnaldo, pide, sin embargo, más presencia policial en las carreteras.