Aseguran que la atención a personas con problemas de salud mental grave se encuentra muy dañada, mientras el Gobierno regional asegura que está reforzando los servicios de asistencia
REDACCIÓN. Murcia
La Federación Salud Mental Región de Murcia ha retomado este jueves sus movilizaciones frente al Palacio de San Esteban, sede del Ejecutivo autonómico, para exigir una mayor inversión en esa área tras tres meses de negociaciones con el Gobierno regional.
Entre las reivindicaciones, se pide el aumento de profesionales sanitarios que se encuentra en un ratio de 9,8 psiquiatras, 9,2 psicólogos y 11,3 enfermeros por cada 100.000 habitantes. Otro de los objetivos es resolver la problemática con la lista de espera y la demora de meses para la primera cita que, según los psicólogos del Servicio Murciano de Salud, se cifra en más de 71 días de demora, según ha indicado Delia Topham, presidenta de la Federación Salud Mental Región de Murcia, que mostraba su alarma por esta situación.
El Gobierno regional dice que ha incluido en su proyecto de cuentas partidas para cubrir las demandas que le viene trasladando la Federación. Tanto la portavoz del Ejecutivo autonómico como el consejero de Salud aseguran que se vienen manteniendo contactos con el colectivo. Juan José Pedreño llega incluso a decir que han reforzado servicios de asistencia.
El gasto en Salud Mental en España es del 5,16% de todo el gasto en Salud Pública, lo que supone la mitad de lo que invierten países como Reino Unido o Alemania.