La Organización Mundial de la Salud pide mantener las fronteras abiertas y tomar decisiones basadas en datos científicos
REDACCIÓN. Murcia
La Organización Mundial de la Salud ha advertido de que aún se desconoce si la nueva variante ómicron recientemente descubierta es más contagiosa o grave que las variantes conocidas hasta ahora.
De momento, Reino Unido ha convocado urgentemente a los ministros de Sanidad del G7, los siete países más ricos del mundo. La variante ómicron se ha detectado ya en siete países europeos.
Un grupo de turistas de Valladolid, en el que figura la concejala de Educación, Juventud e Igualdad, María Victoria Soto, se encuentra en un hotel junto al aeropuerto de Johannesburgo (República de Sudáfrica), aislados por las férreas restricciones impuestas a raíz de la variante ómicron de la covid.
Se trata de un grupo de docentes jubilados en viaje de turismo al país africano, doce en total, que finalmente volarán desde Johannesburgo a Frankfurt: nueve de ellos este lunes, y los tres restantes el martes.
Marruecos ha anunciado la suspensión de todos los vuelos internacionales de pasajeros al reino, a partir del este lunes y por espacio de dos semanas, para impedir la propagación de la variante ómicron del coronavirus.
En Israel, que ha cerrado sus fronteras durante dos semanas, el Gobierno ha aprobado el uso de un programa de rastreo por los servicios de Inteligencia y Seguridad General interior, el Shin Bet, para localizar a los portadores de la variante omicrón, en una decisión a la que se han opuesto cuatro ministros por atentar contra las libertades individuales. Y Suiza ha aprobado en referéndum la obligatoriedad del pasaporte COVID.
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ha instado a los gobiernos que han impuesto restricciones de viaje a los países del sur de África que levanten estas medidas, que considera "injustificadas". En un discurso televisado anoche, afirmaba que habían trabajado bien detectando la variante, y reprochaba el incumplimiento de los acuerdos tomados en Roma por el G20. La variante ómicron, dice el presidente sudafricano, es una llamada de atención a la desigualdad con la que se están distribuyendo las vacunas.
"Tenemos el conocimiento, la experiencia y las herramientas para combatir esta pandemia: todos debemos vacunarnos y revacunarnos, porque ésa es nuestra mejor herramienta", ha indicado.