Loading

La pandemia ha reducido el número de perros abandonados y ha aumentado el de adopciones

En 2020 las protectoras de animales españolas recogieron 162.000 perros abandonados, lo que supone un 11,5% menos que en el año anterior según el informe 'El nunca lo haría' de la fundación Affinitty

02 JUL 2021 - 18:10
La pandemia ha reducido el número de perros abandonados y ha aumentado el de adopciones

REDACCIÓN.

Las protectoras españolas recogieron en 2020 un 11,5% menos de perros que en el año anterior, esto supone 162.000 perros perros queen su mayoría tienen que ver con que muchos de los animales sólo están perdidos por no llevar el chip correspondiente para localizarlos. Es una de las conclusiones del informe `El nunca lo haría´ de la fundación Affinitty, que también justifica este descenso en las restricciones de movilidad en los meses de confinamiento que evitaron que se desprendieran de ellos, según Jaume Fatjó, director de la catedra Fundación Affinitty,

Sin embargo, dice Fatjó, la causa principal de abandono sigue siendo los problemas económicos, incluyendo la perdida de empleo. A esto se suma el nacimiento de camadas no deseadas, problemas en el comportamiento del animal y el fin de la temporada de caza.

Fatjó asegura que a pesar de los estragos que ha causado en todos los ámbitos, la pandemia ha reducido las cifras en abandonos y ha mejorado en adopciones, ya que el 49% de los animales ya han sido acogidos por una nueva familia. Sin embargo, este gran problema continua en nuestra sociedad.

En 2020 las protectoras de animales recogieron 162.000 perros, un 11,5% menos que en 2019

Temas
Podcasts destacados