A ellas se destinará un 77 por ciento de los cerca de 427 millones de euros del presupuesto municipal. El concejal de Gestión Económica, Enrique Lorca reconoce que subirá la deuda para hacer frente a las inversiones
SUSANA AZPARREN. Murcia
El ayuntamiento de Murcia gestionará este 2021 un presupuesto de casi 427 millones de euros, un uno por ciento más que en 2020. Un 77 por ciento del total se destinará a políticas sociales, al empleo y a la protección ambiental. Levantar la persiana cada día le cuesta al ayuntamiento más de un millón de euros.
El concejal de Gestión Económica, Enrique Lorca ha dicho que el presupuesto no es del gusto del equipo de gobierno porque la realidad de las arcas municipales que se han encontrado ha sido muy diferente de la que hacía gala el PP. Según Lorca, todas las concejalías han tenido que ser generosas para sacar adelante las cuentas y darles el enfoque social demandado por la pandemia.
En el capítulo de ingresos, bajan un 18 por cientos los indirectos y un 8 por ciento las tasas por las medidas adoptadas para paliar la crisis generada por la pandemia.
En cuanto a los gastos, el 77 por ciento de ellos está destinado a políticas activas de atención a las personas.
Sobre inversiones, se han consignado casi 32 millones de euros, lo que supone más de 67 euros por ciudadano. El concejal afirma que del presupuesto de 2020 no se llegó a ejecutar ningún euro del capítulo de inversión.
Y sobre la deuda, el concejal de Gestión Económica reconoce que subirá hasta el 78 por ciento. Hay que pedir dos créditos por un valor total de 39 millones de euros: uno para hacer frente a las inversiones, otro para compensar el remanente negativo de tesorería de 16 millones que hubo en 2020.