El presidente autonómico ha acudido a las 'Tertulias de la Luz', organizadas por un grupo de empresarios en las que ha sido sometido a preguntas de representantes de la sociedad civil
ÁNGEL BOLUDA. Murcia
El Ejecutivo regional espera el pronunciamiento del Tribunal Superior de Justicia de Murcia sobre el uso del certificado covid en el ocio nocturno y la hostelería. La aplicación del pasaporte supondrá una ampliación del aforo de estos establecimientos al 100 % y, a pesar de que la incidencia del coronavirus ha empeorado, el gobierno no se plantea retrasar la aplicación de este avance.
El presidente autonómico, Fernando López Miras, dice que "los datos de la pandemia hay que analizarlos con perspectiva y que el repunte de casos ya se ha estabilizado". Precisa que ha estado muy vinculado a los dos brotes localizados en San Javier con 21 usuarios y 27 trabajadores contagiados según la Consejería de Politica Social, y Lorca, y que éstos "ya están bajo control". López Miras recuerda que "el certificado covid ya ha mostrado su eficacia en el festival Warm Up", donde no consta ningún contagio.
Preguntado por la iniciativa de la Comunidad de Madrid de levantar la obligatoriedad de la mascarilla durante los recreos escolares, López Miras dice que "en Murcia se seguirán adoptando medidas según determinen los científicos".
Sobre otro asunto, la solicitud de Ciudadanos de reclamar la comparecencia de López Miras en el Congreso de los Diputados por el caso 'vacunagate', el jefe del Ejecutivo resta trascendencia. Dice que "es un nuevo intento de justificar la moción de censura".
López Miras ha pronunciado estas palabras en las "Tertulias de la Luz", organizadas por un grupo de empresarios en las que el presidente se ha sometido a las preguntas de representantes de la sociedad civil.