Los casos activos de covid caen por debajo del millar en una jornada con dos fallecidos y 14 nuevos contagios en la Región de Murcia. Un joven de 19 años permanece ingresado en la UCI
SONIA ILLÁN | REDACCIÓN. Murcia
Salud detecta brotes en los centros educativos con el inicio de curso, de momento "sin importancia", aunque sí que están provocando que el descenso de la incidencia se haya ralentizado. Y es que ahora mismo son los menores de doce años los que, al no estar vacunados, comienzan a liderar los contagios en todo el pais.
De hecho esta última semana la incidencia en la Región de Murcia solo ha bajado un 10 por ciento. El consejero de Salud, Juan José Pedreño, explica que van a seguir con atención esos brotes aunque creen que "no son significativos" y responden a ese "regreso a la interacción en las aulas".
Los datos de ayer domingo sitúan el número de casos activos por debajo de los 1.000, algo que no se veía desde principios de julio. En las últimas horas se han registrado dos fallecimientos, dos hombres de 68 y 76 de las areas de Vega y Media y Mar menor. De los 86 personas hospitalizadas por coronavirus 23 lo están en UCI y llama la atención la edad de uno de ellos de tan sólo 19 años que se encuenta en la unidad de cuidados intensivos.
De los 14 nuevos casos registrados el domingo, 3 corresponden al municipio de Murcia, 3 a Torre Pacheco, 2 a Cehegín, 2 a Lorca, 1 a Águilas, 1 a Los Alcázares, 1 a Cartagena y 1 a San Pedro del Pinatar.
El número de casos activos se sitúa en 996 en la Región de Murcia (106 menos respecto a la jornada anterior), de los que 86 (los mismos) están ingresados en centros hospitalarios --63 de ellos en planta, con edades comprendidas entre los 16 y los 91 años-- y 23 (la misma cifra) se encuentran en cuidados intensivos --entre 19 y 81 años, el 86% sin vacunar--. El resto, 910, permanecen en aislamiento domiciliario (106 menos) y hay 136.997 personas curadas, 118 de ellos en el último día. Además, el número de pruebas realizadas sigue creciendo, en concreto ya se han realizado 1.480.614 PCR/antígeno y 115.822 de anticuerpos.
VACUNACIÓN
Hasta el momento se han administrado 2.181.026 dosis en la Región de Murcia, de las que un 1.0126.574 suponen completar la pauta, con lo que el 86 por ciento de la población a vacunar ya cuenta con las dos dosis, y más de 75 de la población total.
Sin embargo, el consejero h ha informado de que 133.000 personas no han recibido ninguna dosis, por lo que ha aprovechado para hacer un llamamiento a la responsabilidad y la solidaridad. Por parte de la Consejería, ha avanzado que se continuará rellamando tanto a personas que cuentan con ninguna dosis como aquellas a las que les falta la segunda y por algún motivo no han acudido.
Respecto a la tercera dosis, ha señalado que ya han sido vacunadas unas 400 personas pertenecientes a colectivos inmunodeprimidos. En cuanto a las residencias, ha explicado que ya se está ultimando la programación y se iniciará esta semana.
Al ser preguntado sobre si la Región ha tenido que devolver alguna dosis caducada de la vacuna, Pedreño ha indicado que no y que las únicas devueltas son de los laboratorios AstraZeneca y Janssen porque "simplemente no se van a utilizar".